CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Obligaciones que pesan

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Obligaciones que pesan

**Ultimátum a aquellos que tienen ingresos del gobierno del estado, GLADIS FLORES CONTRERAS, secretaria de la Honestidad y Buena Gobernanza, dice que tienen hasta el 31 de mayo para presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses de modificación, o habrá sanciones

Invitados por la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza de Nayarit, la contadora GLADIS FLORES CONTRERAS, fuimos informados de la enorme responsabilidad que tienen todos los trabajadores que devengan desde un centavo erogado por el gobierno del estado, hasta la cantidad más alta que es variable en cada uno de los trabajadores que sirven al sector público, pero quiero reiterar que la obligación, no la decisión, es que todos los servidores públicos del estado,  deben presentar, así como lo leyeron, todos, la Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025, la fecha máxima en la que pueden hacer esta declaración es hasta el 31 de mayo, es decir hasta el fin de semana próximo.

Una de las cosas que me sorprendieron y que además se lo dije personalmente a la contadora GLADIS FLORES CONTRERAS, fue la facilidad con la que la responsable de la Honestidad y Buena Gobernanza de Nayarit, maneja la información concerniente a su secretaría, francamente a cada pregunta que le hacían, algunas de ellas de tipo un tanto malicioso para ver su respuesta, ella contestaba con amplio conocimiento del tema, sin dilación ni titubeos, me quedó claro que la señora FLORES CONTRERAS, es toda una experta en  el área que maneja.

Por ejemplo, la Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025, deben presentarla, todos los servidores públicos de la administración pública estatal,  desde el que gana el salario más bajo, para no decir que el mínimo, hasta el que gana el mayor sueldo, esto significa que un modesto albañil de la secretaría de infraestructura, que por el sólo hecho de laborar en una dependencia del gobierno, tiene el deber de presentar su declaración, pero también el gobernador del estado, quien dicho sea de paso, ya realizó esta declaración, según palabras de la propia secretaria de la Honestidad y Buena Gobernanza.

Pero ojo, esta declaración, incluye a aquellos servidores públicos que tengan una licencia con o sin goce de sueldo.

la Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025, se debe presentar en línea a través del sistema DeclaraNet, estas plataformas han sido la gran salvación no sólo para quienes tienen que hacer el trámite en mención, sino incluso para el personal de la Secretaría de la Honestidad y Buena Gobernanza, que de esta forma vigilan y fiscalizan a quienes van realizando este trámite y la forma en la que lo hacen,  porque imagínense ustedes, en el estado de Nayarit, tenemos más de 35 mil servidores públicos, así como usted lo lee, viven del presupuesto estatal, arriba de 35 mil personas, bueno estaría dicho con más precisión  que cobran como servidores públicos arriba de 35 mil burócratas, cuyas familias seguramente se mantienen con estos ingresos, así que estuviéramos hablando de 35  mil carpetas de declaración patrimonial, estaríamos hablando de la necesidad de rentar bodegas seguramente para atiborrarlas de papeles.

Y quizá a usted se le haga muy alto el número de servidores públicos que tienen ingresos del gobierno del estado, pero tan sólo como un dato que nos dio a conocer la contadora GLADIS FLORES CONTRERAS, les puedo decir que en el sector educativo pagados por el gobierno del estado, laboran 17 mil personas, mientras que en el sector salud, cobran como empleados del gobierno 5 mil gentes, lo que, en tan sólo dos dependencias, nos dan ya 22 mil trabajadores, así que si usted considera que tan sólo dos dependencias tienen más de 22 mil empleados, ahora considere usted por ejemplo la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por citar de las que tienen más trabajadores, por ejemplo en la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se deben considerar los cientos de elementos policiacos que cobran ahí, además de otro tipo de personal, igual situación ocurre en la Fiscalía General del estado, y en la Secretaría de Infraestructura, pero tenemos dependencias como el despacho del ejecutivo, la secretaría general de gobierno, la secretaría de desarrollo sustentable, la secretaría de turismo, la secretaría de administración y Finanzas, la secretaria de economía, la del trabajo y previsión social, la de Movilidad, que también cuenta con muchos trabajadores, en fin, nos faltaría mencionar a otras dependencias, pero tan sólo para decirles que haciendo un recuento de las que existen, es verosímil que sean 35 mil los trabajadores que tienen como plazo máximo el 31 de este mes de mayo, para realizar su declaración patrimonial y de intereses de modificación.

Algunos datos que nos dio a conocer la contadora GLADIS FLORES CONTRERAS, son que hasta este momento han hecho su declaración el 65 por ciento de los trabajadores, que el año pasado hizo este trámite el 96.1 por ciento de los obligados, que a veces hay denuncias mal intencionadas contra determinados servidores o servidoras públicas, porque aparentemente exhiben cosas que podrían no poder adquirir con lo que ganan, pero que al investigarlas, suele suceder que tienen un marido-en el caso de las mujeres- que tiene un buen ingreso económico, y en el de los hombres, que tienen alguna empresa o negocio por el que también perciben ingresos, y eso no está prohibido.

Otro dato curioso más es que hasta esta fecha y a poquito más de una semana en que vence el plazo, solo todo el personal del INIFE ha hecho el mencionado trámite, del resto de dependencias algunas faltan en mayor o menor cantidad de trabajadores.

En resumen: Los servidores públicos de Nayarit tienen hasta el 31 de mayo para presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025. Es importante cumplir con este requisito para evitar posibles sanciones.

Y la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza ofrece apoyo a través de los números telefónicos 311-396-65-07, 311-341-97-40 y 311-147-82-80. También puedes encontrar información en la página web DeclaraNet de la Secretaría, están avisados…hasta mañana

About Author