COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO
Por Juan Alonso Romero
“La actividad legislativa, se refiere al proceso de creación, modificación o derogación de las leyes, realizada por parte del poder legislativo. De tal manera, que la esencia o naturaleza de las legislaturas, es la creación de las leyes. Valiéndose para ello, de las y los legisladores, denominados bajo el término de diputados”. Literatura sobre el tema.
LA COMISIÓN PERMANENTE.
La 34 legislatura, que preside el diputado Salvador Castañeda Rangel, ha entrado en receso. Poniendo en un trabajo de guardia o custodia especial del Congreso del Estado, a la Comisión Permanente.
Es así, como en esta etapa de receso, se ha nombrado una Comisión Permanente.
Que atenderá todas las cuestiones del Congreso del Estado, en tanto éste, no regrese a su período ordinario de sesiones.
Esta Comisión Permanente, preside los trabajos del Segundo Periodo de Receso, del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Integrado por una Comisión especial.
DE LA INTEGRACIÓN
Preside, el diputado Salvador Castañeda Rangel.
Vicepresidenta, diputada Marisol Sánchez Navarro.
En la Secretaría, el diputado Edgar Noel López Arciniega.
Secretaria suplente, diputada Marisol Contreras Pérez.
Vocal, diputada Irma Zulema Montoya García.
Vocal suplente, diputado Roberto Pedroza Ramírez.
Integrante, diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina.}
Integrante, diputada Francis Paola Vargas Arciniega.
Integrante, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso.
Integrante, diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada.
RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA
Correspondiente al 17 de mayo de 2025.
Derechos de las Mujeres.
Se aprobó el dictamen de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Nayarit.
Siendo esto, un paso fundamental para garantizar sus derechos y una vida digna y segura.
Iniciativa para Todas y Todos.
Las y los diputados de la 34 legislatura, presentaron ante el Pleno, diversas iniciativas enfocadas en temas fundamentales.
Como el bienestar animal.
La justicia e inclusión laboral.
Los derechos de las comunidades indígenas y afro mexicanas.
La salud.
La juventud.
Las personas con discapacidad.
Posicionamientos.
Los diputados Jorge Salvador Álvarez López.
Daniel Pérez Lerma.
Reconocieron. Reconocieron el 15 de mayo.
Día del Maestra y del Maestro.
Destacando el importante papel que las y los docentes desempeñan en la construcción de una sociedad más justa y preparada.
En esta última sesión, quedó muy claro.
Que, Avanza el Congreso de Nayarit en derechos de las mujeres y la inclusión.
EXPRESIÓN DE LA DEMOCRACIA
El poder legislativo, es una concreta expresión de la legalidad. Al ejercer la facultad que en exclusiva le concede la constitución, para elaborar leyes. De las cuales se derivan las políticas públicas que aplicarán luego en el gobierno.
En el nivel federal, las autoridades nacionales.
En el nivel estatal, las autoridades de los estados.
E igualmente, en el municipal, para el cual aprueban leyes los congresos locales.
SIENDO ESTAS LEYES
Siendo siempre estas leyes dirigidas para el bien del colectivo. En cuanto a respetar las libertades democráticas que tienen los ciudadanos. De libre pensamiento y opinión. Libertad de escribir y publicar. De transitar, organizarse y reunirse. De votar y ser votados.
Más historias
Fany Lorena Jiménez Aguirre aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial
OBRAS DESARROLLO Y DÍA DE LAS MADRES
15 X 15