CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

REFORMAS DEL CONGRESO A FAVOR DE LA MUJER

REFORMAS DEL CONGRESO A FAVOR DE LA MUJER

Por Juan Alonso Romero

“Es indudable que el poder legislativo de los dos niveles de gobierno, el federal y el de los estados, necesitan realizar reformas profundas, para asegurar en la práctica diaria, una real equidad de género, entre hombres y mujeres en México”. Literatura sobre el tema.

EL CONGRESO DE NAYARIT

La 34 Legislatura del Congreso del estado, encabezada por el diputado Salvador Castañeda Rangel, está realizando reformas a la Constitución local, para lograr una real equidad de género.

Garantizando la igualdad sustantiva.

Incorporando la perspectiva de género, en el marco constitucional local.

Garantizando el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Erradicando la brecha salarial por motivos de género.

Señaló el diputado Salvador Castañeda Rangel, que esto se hace, para que se vea, así al Congreso.

“Por un Congreso Sensible y un Pueblo Visible”.

EN ESENCIA

Porque en esencia, la equidad de género, tiene varias connotaciones.

Se refiere a la distribución justa de oportunidades.

De recursos y responsabilidades, entre hombres y mujeres.

Considerando sus necesidades individuales.

Es por eso, que el Congreso con el liderazgo del diputado Salvador Castañeda Rangel y el voto de sus compañeras y compañeros diputados, se decidieron a realizar estas reformas a fondo en la misma constitución local.

Haciendo claridad total de los derechos que, con motivo de la equidad de género, se le deben y tienen que respetarse a las mujeres.

Promoviendo la calidad igualitaria entre hombres y mujeres, respetando sus géneros.

Estableciendo seguridad en los derechos de unas y otros.

ESTO ES ASÍ

Esto es así, en una visión práctica, pero efectiva.

Porque la equidad de género implica un conjunto de reglas, que permiten la igualdad de participación entre hombres y mujeres.

En el ámbito familiar.

Social.

Laboral.

Organizacional.

Político.

Escolar y educativo en general.

Facilitando las acciones de hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida.

En las múltiples actividades del campo.

De la ciudad y sus opciones de participación.

En los ejercicios profesionales y académicos.

Como en las tareas de tipo político.

Con las opciones de votar y ser votadas y votados.

LA TENDENCIA

Con esta tendencia de ver hoy y hasta mañana, el Congreso del Estado, se propone eliminar con firmeza varios vicios.

Como el machismo, que es un mal personal, familiar y social, donde se pone predominio en todo por parte de los hombres.

En las canciones y corridos mexicanos.

En el aspecto laboral.

En el educativo.

En el profesional.

E igualmente, a la visión patriarcal, que aún persiste en nuestra sociedad.

Donde la mujer depende del padre, del abuelo, de los hermanos, de los tíos.

En esencia dependía en todo y para todo, de una autoridad masculina.

CON ESTA REFORMA

Con esta reforma, viejas herencias medievales, han terminado. Como otras herencias de otras épocas de la historia de México.

La de la época de la Colonia.

La del México antiguo.

Quedan eliminadas definitivamente, para el bien de todos. De la misma sociedad.

About Author