CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

EN EL SIGNO DE LOS TIEMPOS

EN EL SIGNO DE LOS TIEMPOS

Por Juan Alonso Romero

“El Signo de los Tiempos», se refiere a eventos, acontecimientos, exigencias y deseos en la historia de la humanidad. Mismos que la iglesia católica, reconoce como señales de la presencia de Dios y que invitan a discernir y a responder adecuadamente.” Literatura sobre el tema.

ES LA FORMA

Esta es la forma de interpretar la historia a la luz de los Evangelios.

Buscando las expresiones de la voluntad de Dios.

De las necesidades de la humanidad.

“Signo de los Tiempos”, es además una de las expresiones de Jesús.

Señalando que hay signos que nos informan de lo mal que hemos manejado nuestro tiempo y nuestro mundo.

Con la extinción de especies. La contaminación de tierra, agua y aire.

La tala inmoderada de bosques. El calentamiento de la tierra a grados peligrosos.

ASÍ SE FUE

Llegó Francisco como Cardenal Argentino, miembro de los Jesuitas, para ser elegido como Papa, a Roma.

Para sustituir al renunciante Papa Benedicto, el sacerdote de origen alemán, Ratzinger. Considerado, como uno de los grandes teólogos de la iglesia católica.

Ya había sido mencionado muy temprano, en la elección del primer Papa Polaco, Juan Pablo II, Karol Wojtyla.

Hubiera sido muy importante por la edad, que lo hubieran elegido en la primera mención, en lugar de Karol Wojtyla, pero no sucedió. Esos son, en definitiva, “los signos de los tiempos”. Después, en lugar de Ratzinger, pero tampoco sucedió.

FRANCISCO BERGOGLIO

Francisco, el hombre, el ser humano, el jesuita, el pastor católico, nació en Argentina un 17 de diciembre de 2023.

Falleció en Roma, con la jerarquía más alta de la iglesia católica, un 21 de abril de 2025, apenas pasada la ceremonia de la resurrección de Jesús, en la cual él participó.

Fue el último acto religioso que él encabezó como Papa.

LA DICTADURA MILITAR EN ARGENTINA

Le tocó vivir y padecer los efectos de la dictadura militar del 24 de marzo de 1976.

Con un golpe de Estado, que derrocó a la segunda esposa del Gral. Juan Domingo Perón, María Estela Martínez de Perón, que también había sido derrocado. La primera esposa de Perón había sido Eva Perón, personaje de gran influencia en la vida social, sindical, del movimiento de masas y de la política en Argentina.

Padeciendo los sacerdotes que practicaban la lucha social junto al pueblo, sobre todo el más desamparado, terribles persecuciones, destierros y encarcelamientos.

Donde él de manera limitada, pudo interceder por algunos detenidos.

Siendo acusado después, ya como Papa, por los más radicales sacerdotes que vivieron la persecución, de no haberlos defendido.

VIDA AUSTERA

Durante su pontificado, prefirió vivir austeramente, renunciando a todas las vestimentas lujosas de los Papas.

Su collar pectoral con el crucifijo, era de alpaca y no de oro.

No quiso vivir en las habitaciones papales.

Prefirió hacerlo en la posada de Santa Marta, dentro del Vaticano.

EN PRO DE LA PAZ

Predicó con firmeza por la paz en el mundo.

Le pidió de varias maneras a Putin, que parara la agresión a Ucrania.

Habló varias veces con el presidente Selensky de Ucrania, para alentarlo a resistir y a negociar la paz.

Defendió los Derechos Humanos de las mujeres, las niñas, los niños. De los migrantes y les brindó apertura a los creyentes católicos, frente las cerrazones de viejas tradiciones endurecidas.

Propició reuniones con las jerarquías judías. Con pastores de otras corrientes cristianas.

FUE UN VIAJERO

En realidad, fue un viajero por la paz, el perdón y la reconciliación de los pueblos. Llamó en sus viajes y sermones a frenar el Cambio Climático. Condenó en esos viajes el racismo, la inhumana explotación de los trabajadores. En verdad, fue siempre un hombre de buena voluntad.

About Author