CON PRECAUCIÓN
Los USA, un imperio en plena decadencia
Por Sergio Mejía Cano
Mal hacen Donald Trump y su gobierno al menosprecias a China, pues el país asiático no nada más es hoy en día una gran potencia económica a nivel mundial, sino también militar. Así que tal vez el actual gobierno estadounidense y quizás otros más atrás se quedaron con la idea de la supuesta debilidad que mostró alguna vez China, por lo que obviamente los gringos no tienen o no toman en cuenta la gran sabiduría y conocimiento milenario del pueblo chino.
Se dice que la actual República Popular China ya no es la misma que fue hasta 1949, cuando triunfó la lucha emprendida por Mao Zedong, pues antes de esta gran revolución, China estuvo envuelta en guerras intestinas, así como sufrir infinidad de invasiones de otras naciones como Japón, Rusia, Francia, Inglaterra y, por si fuera poco, hasta por los mismos Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés). Y, por si no fuero poco esto, en mucho contribuyó a la debilidad de la gran China la desunión entre sus habitantes impuesta por las dinastías que la gobernaron durante siglos, hechos que impidieron el desarrollo tecnológico tal y como lo es ahora.
Recientemente el presidente chino dijo, palabras más, palabras menos que el agua de un estanque se agita, se derrama y se echa a perder; no así un océano, lo que es China, un océano que por más tempestades que sufra lo fortalece aún más. Así que tomando esto en cuenta y debido al conflicto arancelario que tienen China y los USA, claramente el presidente chino les está dando a entender que por más que hagan, amaguen o los amenace el gobierno gringo, a China le van a hacer lo que el viento a Juárez.
Con la actitud de Donald Trump y quienes lo siguen o apoyan, unos por convicción y quizás otros por miedo, se está demostrando que el pueblo estadounidense no está muy bien documentado en historia, pues si el mismo presidente gringo cree que podría vencer a China en todos los aspectos, quizás sea porque se quedaron estancados en los tiempos en que China fue invadida, saqueada y dominada por otros países y que no están al tanto de que China ahora es un gigante o mejor dicho: un dragón enorme con el que ya es casi imposible luchar tanto económica como tecnológica y militarmente; muchos de los avances tecnológicos que han puesto a China ya en un futuro distante hasta de los USA, según los expertos es precisamente gracias a los mismos empresarios gringos que trasladaron sus empresas al continente asiático por aquello de la dizque mano de obra barata; y he aquí las consecuencias.
Y a propósito de mano de obra barata, durante mucho tiempo se llegó a informar constantemente acá en occidente, que al pueblo chino sus autoridades los tenían esclavizados haciéndolos trabajar a marchas forzadas para una producción en masa de infinidad de productos copiados de otras naciones tales como vestido, calzado, herramientas de todo tipo y hasta imágenes religiosas.
Sin embargo, muchas personas que han ido a visitar la China Continental llegan asombrados de los avances tecnológicos que ven allá, así como desmintiendo la supuesta mala calidad de vida del pueblo chino, pues según han documentado muchos de estos visitantes a China, la mayoría de obreros y campesinos tienen buen nivel de vida; claro que, como en todo el mundo tiene que haber sus bemoles, pero quienes escriben sobre la China actual desdicen muchas de las malas noticias que en occidente nos han querido hacer creer; todo, con el fin de tratar de desprestigiar a ese enorme dragón que es hoy en día la República Popular de China.
Pero, tal vez y en el fondo, Donald Trump y sus secuaces sí sepan con quién se están poniendo a las patadas; el que no quieran reconocerlo abiertamente, eso es ya otra cosa supuestamente para no reconocer su inferioridad en muchos sentidos frente a China, ¡pues cómo!, si a nivel mundial varios países y mucha gente sigue en la creencia de que los USA es la mayor potencia militar y económica en el mundo, algo que ya es muy obvio que no es así, pues otras naciones saben que los USA es más ya un gigante con pies de barro que, por más potencia militar que se crea jamás ha ganado una guerra directa, que haya echo ganar otras guerras debido a su intervención es otra cosa, pero que los USA como país hayan ganado una guerra, nunca, he ahí Vietnam como un simple ejemplo.
Ahora los gringos tienen dominio nada más sobre las naciones sumisas que no su población en sí, sino debido a sus gobernantes agachones que se siguen asuntando con los amagos del gobierno estadounidense.
Sea pues. Vale.
Más historias
La herencia del Papa
EN EL SIGNO DE LOS TIEMPOS
La perra brava