EL TURISMO EN SEMANA SANTA
Por Juan Alonso Romero
“El turismo en México, es una industria muy importante. Generadora de empleos y que además contribuye en el desarrollo económico del país. Pues México es un destino muy popular entre el turismo nacional y el extranjero”. Literatura sobre turismo.
EN NAYARIT
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, estuvo muy al pendiente de que se realizara una excelente Feria Nayarit 2025, justo antes de que iniciara la Semana Santa. Objetivo que se logró, con asistencia de miles de gentes, cuatro estados de la República invitados, la participación de los 20 municipios y el apoyo de dependencias de los tres niveles de gobierno. La asistencia a exponer, vender, ofrecer alimentos, diversión y espectáculos, de la iniciativa privada.
En esa Feria, se celebró “El Día del Ganadero” y una muy buena Exposición Ganadera. Con animales de registro, de los cuales se vendieron varios, para ir a la mejora de los hatos ganaderos del estado, como lo ha propiciado el gobernador.
Inició con un bonito y alegre desfile.
Terminando con un festival de calidad musical, folklórico, de luces, sonido y fuerte asistencia del público. Con la presencia del gobernador y su esposa, la Dra. Beatriz Estrada Martínez.
EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA
El arranque del Operativo Estatal de Semana Santa, lo dio el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de funcionarios estatales y municipales.
Informando que Nayarit, recibiría más de un millón de visitantes en promedio.
Con una derrama económica total, de más de 1 mil millones de pesos.
Anunció labor coordinada con autoridades federales, estatales y municipales, para garantizar la seguridad de los turistas, en carretera, en sus destinos y en las playas.
COMPOSTELA
El presidente municipal de Compostela Gustavo Ayón, al día siguiente del gobernador, dio arranque al Operativo de Semana Santa en La Peñita de Jaltemba.
Con labor diaria de aseo público, el servicio del agua potable y alumbrado público, con brigadas especiales.
Vigilancia en carretera, en las zonas de hospedaje y en las playas. Con presencia de guardavidas y cuatrimotos. El apoyo permanente de patrullas, coordinado todo, con la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército.
Con fuerte vigilancia de vialidad.
BAHÍA DE BANDERAS
En Bahía de Banderas, Héctor Santana y su equipo de trabajo, también puso en marcha el Operativo de Semana Santa.
En carretera, playas, zonas de destino turístico.
Con apoyo de jets sky, guardavidas y vigilancia policiaca.
Con volantas conjuntas de Marina, Guardia Nacional, Policía municipal y Ejército.
Reforzado todo, con la acción diaria de Vialidad.
EL FESTIVAL DEL OSTIÓN
En Bucerías, el presidente Santana, en coordinación con los buzos de esa zona, celebró el Festival del Ostión, los días sábado 19 y domingo 20 de abril.
Con más de 10 mil ostiones gratuitos para los asistentes.
Más de 3 mil kilos de pescado, en ceviche.
El festival resultó ser todo un éxito.
PLAYAS LIMPIAS
Nayarit recibió al turismo con playas limpias y seguras.
Fundamentalmente en los destinos turísticos más visitados.
Las playas de Compostela.
Las playas de Bahía de Banderas.
OTROS DESTINOS
Tuvieron mucha afluencia de turismo, también las playas de San Blas, Santiago, Tecuala.
La Laguna de Santa María del Oro.
La Laguna de San Pedro Lagunillas.
E igualmente fueron muy visitadas muchas iglesias ubicadas por todo el estado.
Celebrando las festividades religiosas de la aprehensión y crucifixión de Jesús. La ruta de las Caídas. El sábado de gloria y el Domingo de Resurrección.
Más historias
La herencia del Papa
EN EL SIGNO DE LOS TIEMPOS
La perra brava