LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE
Concientización VS. Sanción
**Para el doctor José Antonio Palacios, rendiría más frutos una buena campaña de concienciación para separar los desechos que van a la basura, que amenazar con multas inmediatas
Agradezco los comentarios que hacen mis nobles lectores, respecto a temas que comentamos en este espacio, la opinión de quienes se dan el tiempo de leernos, no tiene que ser por fuerza, nuestra misma opinión, pero siempre será muy valorada y respetada en su criterio.
Lo anterior lo digo como introducción al comentario que gentilmente me envía el doctor JOSÉ ANTONIO PALACIOS, en relación al tema que ayer tratamos de las multas que dice el director general del medio ambiente en el municipio de Tepic, el señor ABRAHAM MISAEL SANDOVAL PARRA, quien anticipó a una de nuestras reporteras que entrando el año, sólo se darán tres meses para que la gente voluntariamente separe sus desechos o residuos hogareños, inorgánicos y orgánicos, para llevarlos a tirarlos el día que les corresponda.
En algo que coincide el doctor PALACIOS con la columna es que efectivamente la educación ecológica o ambiental para lograr que la ciudadanía capitalina separe sus residuos y los ponga en bolsa diferente y los saque a la calle el día correspondiente, es que tendría enseñarse a los padres de familia, en primer lugar, el motivo por el cual se pretende lograr esta separación y en segundo lugar, qué productos o desechos corresponden a cada área.
Con la observación de parte del doctor JOSÉ ANTONIO PALACIOS, de que esta parte en donde los padres de familia deben aprender y tener conciencia de los beneficios de separar los residuos, no correspondería solamente al ayuntamiento de Tepic, que es la entidad que está pretendiendo hacer realidad esta tarea, sino a los medios de comunicación, especialmente a aquellos medios que tienen seriedad y son empresas serias que pueden difundir profesionalmente en las redes y en sus contenidos, todo lo relacionado a la separación de desechos orgánicos e inorgánicos.
Y aquí agregaría yo, que en esta tarea no sólo sería el publicar que se separen los residuos o desechos de basura, sino realizar reportajes de impacto relacionados con el tema de los residuos y su separación, muy profundamente.
Por otra parte, nuestro amigo lector, con buen criterio sugiere que la promoción o enseñanza de las bondades de separar los residuos o desechos, no debe quedar totalmente en los medios, depender de ellos no garantiza una difusión al cien por ciento, porque hay personas que ni siquiera ven lo que ocurre en el país, menos lo que pasa en su municipio, así que tendrían que utilizarse medios que tengan penetración en la gente, tales como el volanteo, el perifoneo, las pláticas a escolares juntamente con sus padres de familia, entre otras tareas.
Lo que, si es un hecho, es que cuando las personas tienen conciencia de que algo es bueno o malo, suelen acatar o realizar sus acciones basadas en lo que aprendieron o fueron concientizadas.
En el caso que nos ocupa, el director del medio ambiente, ABRAHAM MISAEL SANDOVAL, informó que solo enero, febrero y marzo, serán los únicos meses de tolerancia para empezar con esta anhelada acción de separación de desechos o basura simplemente, después del primer trimestre, a empezar a multar a personas, claro, luego de que se haya adecuado el reglamento de la Dirección de Medio Ambiente, de la que es titular ABRAHAM MISAEL SANDOVAL PARRA, con el reglamento de los juzgados cívicos, es decir, los juzgados cívicos tendrán la capacidad de multar por el concepto de tirar basura inadecuada en los días señalados, las multas o sanciones las tendrá que imponer el juzgado cívico, y como en estos juzgados, primeramente se intenta sancionar sin quitar dinero, los castigos van desde poner a barrer o limpiar los camellones de avenidas, hasta poner a los castigados a cortar el césped en algunos parques, o pintar determinadas instalaciones del ayuntamiento.
Pero hablando con honestidad, no me imagino a una anciana que no sepa separar sus residuos, barriendo la avenida Insurgentes como castigo, o a una ama de casa que trabaja, poniéndola a cortar el zacate de algún parque, o quizá a una señora ya mayor, macheteando los ramales de los bordes de las carreteras que rodean al municipio.
Una sugerencia del doctor PALACIOS, es que incluso la dirección de salud o salubridad del propio ayuntamiento, tendrían que entrarle a la promoción, y aparte de los medios de comunicación también la Secretaría de Educación Pública, e incluso instituciones religiosas, como las iglesias que aglutinan masas que escuchan cada domingo en el caso de las iglesias protestantes o cristianas, o las católicas, los domingos día de misa, que también estas instituciones religiosas, le entren a la promoción de cuidar y separar los desechos, quizá esta concienciación, en una campaña de cuando menos seis meses, rinda más efecto, que el asustar con poner una multa, porque aquí entra otro factor, ¿cuántos inspectores y presidentes de acción ciudadana, se ocuparían para abrir bolsa por bolsa de basura, y revisar su contenido?…hasta el lunes
Más historias
Héctor Santana, el mejor evaluado de Nayarit: primer lugar en aprobación ciudadana
EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD PÚBLICA EN COMPOSTELA
Distracción, imprudencia y falta de cultura vial