Ratifican servidoras y servidores judiciales su compromiso contra la violencia hacia la mujer
⚖️Como parte de los 16 días de activismo para eliminar la violencia contra la mujer en el Poder Judicial, en el edificio del Tribunal Superior de Justicia decenas de servidoras y servidores judiciales plasmaron sus manos en señal de rechazo a la violencia contra la mujer y de compromiso con las respectivas acciones institucionales.

Por su parte, integrantes del Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva del Tribunal Superior recorrieron la propia sede de la institución y los Juzgados Civiles de Tepic para difundir directamente el Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual, acoso sexual, discriminación y violencia de género en el Poder Judicial de Nayarit.
Por la tarde-noche de este lunes, en el auditorio «Rey Nayar» de la sede judicial se proyectó el vídeo documental mexicano «Batallas íntimas», que muestra la experiencia de mujeres de diversas nacionalidades, víctimas de la violencia de sus parejas.
Previo a la proyección, la Presidenta del Tribunal Superior y el Consejo de la Judicatura, magistrada Aracely Avalos Lemus, reiteró el compromiso institucional de contribuir a la prevención y sanción de la violencia contra toda persona, especialmente de las mujeres.
Más historias
LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA VIDA MODERNA
Héctor Santana dignifica a la Policía de Bahía de Banderas con uniformes de la mejor calidad
“El recurso es para obras y servicios, no para privilegios”: Héctor Santana entrega nueva calle en Bucerías y garantiza agua limpia