LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE
La nociva fauna humana
**Desde llantas de vehículos, juguetes, ropa, pañales desechables, y otros objetos más, se han encontrado en los llamados pozos de visita de la capital, que nunca habían sido limpiados
Para nadie es novedad que quien se está acabando al planeta tierra, es la humanidad, los habitantes de este tan bello planeta que originalmente nos fue entregado en mayordomía para que lo administráramos y cuidáramos de él, hemos perdido el rumbo, y optamos por cambiar esfuerzo por comodidad, en algo que aparentemente nos permite vivir bien, sin realizar ningún trabajo o tarea extraordinaria.
La anterior introducción la digo porque veo por ejemplo como los tepicenses año con año, somos los culpables de sucesos de los que luego nos quejamos.
Ayer en una conferencia de prensa, la alcaldesa Geraldine Ponce Méndez, nos daba cifras del trabajo que están realizando como lo hacen año con año, para evitar entre otras tragedias, las inundaciones en la capital de Nayarit, las cifras deben hacernos pensar a los tepicenses en ser más responsables a la hora de decidir nuestra conducta y comportamiento en torno al medio ambiente.
En Tepic, existen 80 canales pluviales, que dan un total de 37 kilómetros de canales pluviales, desde principio de año, se empezó a realizar las tareas de limpieza pensando precisamente en que estas tareas no se pueden hacer en un solo día, y porque hablar de limpiar 37 kilómetros de maleza, basura, tierra, desechos, a veces animales muertos, y cuanto desperdicio se le ocurren a los capitalinos tirar en alguno de esos canales pluviales, para no realizar el esfuerzo de contratar a alguien que los lleve a donde se pueden entregar, y claro que el esfuerzo incluye entre otras cosas, pagar a alguien que lleve todos los desechos a su lugar correspondiente.
El hecho es que hasta estos momentos se ha hecho la limpieza a conciencia de 22 kilómetros de estos canales pluviales, lo que equivale a un 64 por ciento aproximadamente.
Los canales prioritarios son: Sabino, Villa de la Torre, San Cayetano, Villas de Zapopan, Villas de La Cantera, Nueva Alemania, Cuauhtémoc y Valle Real. Ahora mismo ya están con la atención del canal Del Tajo, Villas Arana, Jesús García, Metropolitano y Miguel Hidalgo Puente de San Cayetano.
Por si fuera poco, se tiene un registro de 751 rejillas de las que ya se han desazolvado más de la mitad de estas las cuales están distribuidas por toda la ciudad.
A la par también están trabajando en la limpieza de los vasos reguladores de los zanjones de Nueva Alemania, Cuauhtémoc y SPAUAN.
Más tarde observo un video en donde el jefe del gabinete, Alejandro Galván, muestra imágenes de algo que llaman “pozos de visita”, que son algo así como vasos reguladores, que en esencia son las los conductos de agua por donde transcurre el líquido que va a dar a los canales pluviales, y francamente es desastroso ver como estos pozos de visita, tienen desde llantas de automóviles, pañales desechables, ropa, juguetes, y muchos otros objetos más.
Es obvio que tales pozos de visita, en los tiempos de lluvia, debido a la falta de espacio para que el agua circule, por tanta basura que ahí se mete, terminan rebasados y brotan las aguas a las banquetas causando desde luego malestar en la población, esa población que irónicamente es la misma que tiró esos desechos a las coladeras, a las alcantarillas, a los drenajes, etcétera.
La petición de la presidente de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, es algo que a la población no le cuesta ni un centavo, no es una cooperación en dinero o en tiempo, vamos, ni siquiera un sacrificio en revisar lo que a diario se tira, es simplemente que los tepicenses gustemos de la limpieza, de conservar limpio nuestro entorno.
En su debida proporción, y sin que actuemos como el abogado del diablo, el propio gobernador del estado, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, ha tenido que implementar drásticas medidas para evitar en lo más posible que sigan los daños al pulmón de varios municipios de Nayarit, el cerro de San Juan, y como referencia diré que el último incendio ocurrido en esta reserva ecológica, se tuvo la información de que manos criminales ocasiones el incendio con la supuesta sospecha de que intentan sembrar ahuacate en la zona donde se acabaron los árboles debido al incendio y que abarca muchas, pero muchas hectáreas lamentablemente.
Por lo que puedo darme cuenta, bien dice el dicho que el peor enemigo del hombre, es el propio hombre, hemos visto inundaciones en donde las bolsas de basura taparon literalmente las alcantarillas y provocaron pérdidas de vehículos, casas, muebles, y nuestra inconsciencia sigue, y claro que la naturaleza nos lo reclama, ayer mismo, por la tarde, en el estado de Nuevo León, se registró una tarde de condiciones climáticas adversas, con tormentas, granizo y fuertes vientos que impactaron diversas regiones del estado, los municipios más afectados incluyeron Sabinas Hidalgo, Bustamante, Lampazos de Naranjo, Villaldama y áreas de la región montañosa, citrícola y sur del estado, mientras que la zona metropolitana de Monterrey reportó chubascos ocasionales y rachas de viento.
Lo único que queda claro es que solo los habitantes del planeta y localmente del municipio, podemos cuidar nuestra ciudad, so riesgo, de que lo que hoy es una queja, mañana sean tragedias climáticas…hasta mañana
Más historias
Otra posible e infundada presión del transporte público
EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN NAYARIT
Una cara cubierta se presta para muchas cosas