CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Una cruzada para evitar más sordos

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Una cruzada para evitar más sordos

**Abraham Misael Sandoval Parra, responsable del medio ambiente en la capital, inició una cruzada contra bares que excedan los 65 decibeles, y todos los exceden.

Qué bueno que Abraham Misael Sandoval Parra, director de Medio Ambiente en Tepic, anunció una especie de razia contra los negocios ruidosos, pero qué malo que esta redada, irrupción o revisión, solo se limite a los negocios que se encuentran en el fraccionamiento llamado Ciudad del Valle, un lugar que se ha convertido en un punto de encuentro de personas, especialmente jóvenes que les gusta la diversión.

Y como en las épocas modernas, y otra vez, cuando se trata de jóvenes, la diversión es ruido, gritos, baile, cantos, banda o estéreos a todo volumen, pues entonces tenemos como resultado, el gozo de unos pocos y la molestia de unos muchos.

Dice el joven director de Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino, que la campaña que se inició desde la semana pasada, y que dicho sea de paso, también incluye a los antros que se encuentran por la avenida Insurgentes y Jacarandas, léase el abolengo, la sala de despecho, La cantina y otros negocitos que suelen no dejar escuchar la voz de uno cuando pasa por esos lugares.

Este operativo contra la contaminación ambiental, se está haciendo debido a las denuncias ciudadanas que ha recibido el gobierno municipal, y por lo pronto nadie saldrá afectado, pues a los centros de diversión ruidosa que excedan los decibeles

De paso permítanme decirles que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce al concepto de decibel como sinónimo de decibelio: una unidad de intensidad acústica. Un decibel o decibelio equivale a 0,1 belios (la unidad que surge del cociente entre la presión que produce una onda y una presión tomada como referencia). El término belio deriva de Bell, apellido de un notable físico escocés que se nacionalizó estadounidense: Alexander Graham Bell.

Utilizado en el ámbito de las telecomunicaciones, la electricidad y la acústica, el decibel expresa el vínculo existente entre una cierta magnitud y otra magnitud de referencia. Respecto a la medición de la intensidad de los sonidos, suele emplearse como magnitud de referencia el umbral más bajo de percepción en el ser humano.

Una intensidad de 0 dB, en este marco, marca el umbral de percepción en las personas. Un tren alcanza una intensidad de 80 dB, el despegue de un avión llega a 130 dB y un automóvil de Fórmula 1 puede producir un sonido de 140 dB, por citar algunos ruidos, claro en el caso de estos últimos vehículos que alcanzan grandes decibeles, es importante señalar que su duración en cuanto a que la soporte el oído humano, es breve, mientras que los sonidos de los antros y bares, superan con mucho los 140 decibeles, y no es por un momento, como el despegue de un avión, es por horas y horas, durante la noche.

Dice Abraham Misael Sandoval Parra, director de Medio Ambiente en Tepic, que los negocios ruidosos más denunciados,  son restaurantes bar, que funcionan hasta altas horas de la madrugada, 1 o 2 de la mañana, y que desde que iniciaron este operativo que fue a finales de la semana pasada, el control de contaminante de ruidos de decibeles, será de manera permanente.

Todo esto es bueno para la salud de los vecinos, que fueron los denunciantes por ya no soportar tanto ruido nocturno, pero yo le pediría al joven director del medio ambiente de Tepic, que ya que está en esa campaña contra el ruido excesivo, de una vez tome nota y de ser posible intervenga para controlar el ruido que se suscita durante el día en pleno centro de la ciudad de Tepic.

Desde tiendas que ofrecen sus artículos mediante el atractivo de la música, hasta los famosos perifoneadores, esas camionetas que con enormes bocinas de las que antaño se llamaban bafles, anuncian desde ofertas de trabajo, hasta ofertas de productos de todo tipo.

Que ABRAHAN MISAEL SANDOVAL PARRA, se dé una vueltecita por la plaza principal de Tepic y sus calles aledañas, para que confirme que a veces no se puede dialogar en los cafes y negocios de alimentos que hay alrededor.

No cabe duda que hacer una cruzada contra el ruido exagerado que contamina y nos pone de mal humor, es loable y necesario…hasta mañana

About Author