LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE
Malos usos y costumbres tepicenses
**En la colonia Ampliación Paraíso, y mediante papeles falsos, y cartografía alterada, un vecino construyó su casa a media calle, obstruyendo el paso de carros, personas y comerciantes
Leo y escucho la queja que con justa razón hace el señor ALEJANDRO ALANÍS, vecino de la colonia Ampliación Paraíso, esta colonia solo para que ustedes tengan una idea de la ubicación de la que estamos hablando, se encuentra a la salida a Bellavista, al oriente de lo que sería la prolongación avenida México, o la carretera a Bellavista.
Pero el tema es que el señor ALEJANDRO ALANÍS, denuncia que en la calle Melocotones, esquina con calle Tunas, existe una construcción, que hace ya mucho tiempo en ese lugar señalado con exactitud, se realizó, pero se le permitió al dueño o dueña, hacer tal inmueble, con todas las ilegalidades de la ley.
De entrada, y muy al estilo de lo que muchas veces vemos en la capital del estado, tal casa está invadiendo la mitad de la calle Melocotones, de la segunda sección de la citada colonia Ampliación Paraíso.
Y miren, lo clásico, ante las irregularidades que en su tiempo se hicieron ya sea por omisión, o a conciencia y producto de algún atisbo de corrupción, actualmente se ha intentado que mediante la ley y el orden- como se dice en los programas de policías-se haga el desalojo de tal vivienda para que ya no obstruya el pase de carros, camiones de pasajeros, repartidores, vehículos particulares, e incluso el buen tránsito de personas, incluso, fíjense, se ha demostrado que cuando se autorizó de manera rara, o irregular esta construcción, se hizo porque hubo una omisión de las autoridades municipales que en su momento, y aunque usted no lo crea, autorizaron esa obstrucción de la vía pública, explica el señor Alejandro Alanís, que es vecino de esta colonia Ampliación Paraíso, pero también aclara que ninguna autoridad quiere poner orden, como corresponde.
La información completa la da el señor ALANÍS, de la siguiente manera:
.“Hay una manzana que cuenta con 10 lotes, es la manzana número 20 , que fue alterada por el encargado de cartografía en el año 2016 Martín Galicia, posteriormente dieron una licencia de construcción con documentación falsa por contrato de agua provisional aceleraron el número de licencia que luego fue revocada, y a través de los años lograron construir esta vivienda y ninguna autoridad pudo detenerla”… como ustedes pueden ver, ya apareció “el peine”, como vulgarmente se dice, es decir, un cartógrafo de nombre MARTÍN GALICIA, alteró esta manzana, esto fue en el año 2016, luego, para que no hubiera oposición o quejas, se aceleró la licencia de construcción pero ojo, de acuerdo al denunciante, se utilizó documentación falsa, motivo más que suficiente para llevar un trascabo y demoler esta vivienda, digo, el simple hecho de comprobar que se hicieron papeles falsos para lograr construir a media calle, lo cual resulta a todas luces muy ilógico, e ilegal que es lo peor, sería en todo caso suficiente para llevar a cabo la demolición del inmueble.
Pero aquí viene lo más raro e interesante del asunto, dice ALEJANDRO ALANÍS, el vecino denunciante, que ya existe una orden de demolición para liberar la vialidad, sin embargo, no ha sido acatada ni se ha sancionado a los infractores.
En sus propias palabras, dice y pide ALEJANDRO ALANÍS: “Que se despeje la vía pública, hay una orden de demolición que ninguna autoridad ha tomado y que le hagan las notificaciones correspondientes a la gente infractora, la ubicación exacta es calle Melocotones, esquina con calle Tunas que desde que se construyó la vivienda ha permanecido sin número oficial”, aquí viene otra situación rara, bueno de esas situaciones que a la comunidad vecinal siempre nos parece un tanto rara, ¿si ya existe una orden de demolición, qué es lo que esperan las autoridades responsables, para ejercer la ley?
Este es el problema denunciado, pero ahora el comentario añadido es que, por situaciones como esta, es que los capitalinos tenemos que ver y aguantar situaciones similares en otras colonias, por ejemplo, recuerdo que hace años, un alcalde capitalino se animó a enviar a un grupo de trabajo de obras pública municipales, con la respectiva orden legal por supuesto, para que destruyeran unas jardineras de cemento que un vecino del fraccionamiento Jacarandas, había construido obstruyendo la banqueta al cien por ciento, es decir, toda la gente que caminaba por esa calle, al llegar a esa casa, tenían que bajar porque las jardineras o macetas de cemento, eran del tamaño de la banqueta, lo que provocaba por ejemplo que los minusválidos tenían que bajar a la calle, para luego volver a subir a la banqueta, bueno, pues fue un grupo operativo, tumbó las jardineras, dejó libre el paso en la banqueta citada, y todo mundo feliz, menos los dueños de las jardineras que indebidamente habían hecho esta construcción y obstrucción de la banqueta.
Por eso les digo, es cosa de aplicar la ley, a la cual todos estamos sujetos, todos incluidos los que la imparten, de otra forma, al tolerar situaciones como la casa construida a media calle en la colonia ampliación Paraíso, y al ver que todo se permite, seguirán provocando a la autoridad…hasta mañana
Más historias
Una regidora incansable
Una opción sería la modificación y adecuación de las rutas urbanas
Héctor Santana arranca colector pluvial en Flamingos para mitigar inundaciones en la carretera 200