CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

NUEVA RUTA AÉREA Y DÍA DEL TRABAJO

NUEVA RUTA AÉREA Y DÍA DEL TRABAJO

Por Juan Alonso Romero

“La comunicación es fundamental para la vida humana, permitiendo la interacción, el intercambio de información, así como la construcción de relaciones y la vida social”. Literatura sobre el tema.

NUEVA RUTA

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha estado cabildeando con las autoridades federales, como con los empresarios de las empresas aéreas, para lograr aperturar más opciones de vuelos para Nayarit desde la Ciudad de México. Como de Tepic de regreso a la Capital.

Hoy, 1 de mayo, Día del Trabajo, se abre un nuevo vuelo de la Ciudad de México a Tepic. Del aeropuerto Felipe Ángeles.

Esto amplía la conectividad de Nayarit con la Capital de la República, brindando facilidades al turismo nacional y extranjero.

Pero igualmente a los empresarios.

Como al envío de insumos y mercancías a nuestro estado.

Opera la ruta, la aerolínea VIVA.

Ahora ya son tres, las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Riviera Nayarit.

MOVILIDAD SUSTENTABLE

El gobierno del estado, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo, incluyendo al municipio de Bahía de Banderas, viene trabajando en un ambicioso proyecto de movilidad integral.

Teniendo la idea de modernizar y mejorar radicalmente al municipio turístico de Bahía de Banderas, en el transporte que llega a ese destino.

En un estudio que llevó a la fecha, 8 meses de estudio y análisis de expertos.

Tomando en cuenta a la secretaría de movilidad, al Ayuntamiento de Bahía de Banderas y desde luego, a los transportistas.

El proyecto maneja la idea de mejora y modernización del transporte para toda esa zona.

Reduciendo los tiempos de traslado.

Garantizando al mismo tiempo la movilidad, considerada como un derecho humano.

El diagnóstico servirá para abrir mesas de trabajo con los transportistas.

Con los usuarios.

Así como con los sectores sociales.

LA FINALIDAD

Es construir un sistema de movilidad que responda mejor a las necesidades reales de esa zona.

Más justo.

Eficiente.

Y sustentable.

Para lograr mejores niveles de bienestar social.

EL DÍA DEL TRABAJO

Todo inició en 1886 en New York.

Con una gran manifestación que pedía jornada laboral de 8 horas.

Movimiento que fue reprimido.

Detonando una gran huelga obrera.

El movimiento logró consolidarse y triunfar.

Para que quedara el día 1 de mayo, consagrado como Día del Trabajo en todo el mundo.

ESAS VICTORIAS

Esas victorias obreras, pasaron a texto infaltable en todas las constituciones de los países democráticos.

Ganando los trabajadores varios derechos.

A formar sus propias organizaciones sindicales.

A tener comités de salud e higiene en sus centros laborales.

Al descanso obligatorio del séptimo día.

Teniendo derecho a incapacidades por enfermedad.

A vacaciones.

Así como a la percepción de reparto de utilidades.

Retiro por invalidez o pensión por edad.

Y otras prestaciones más

ES UNA CONMEMORACIÓN

En el Siglo XXI, es una celebración a nivel mundial.

En la que participan los gobiernos de los tres niveles.

Los Sindicatos y desde luego, los trabajadores.

About Author