CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Ricardo Anaya se muerde la lengua mirándose en un espejo

CON PRECAUCIÓN

Ricardo Anaya se muerde la lengua mirándose en un espejo

Por Sergio Mejía Cano

El día de ayer miércoles 23 del presente mes de abril, en el portal de internet de notisistema.com, aparece una nota firmada por el corresponsal, Arturo García Caudillo, de este medio de comunicación con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con el encabezado “Acusa PAN a Gobierno Federal de intentar controlar los medios”, en donde se dice que el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya señala que el Gobierno de la República quiere el control total de lo que se difunda en radio y televisión.

Así que, en el grueso de la nota en cuestión se informa, de acuerdo a lo dicho por Ricardo Anaya que la presidenta, Claudia Sheinbaum envió no una reforma a la Ley en materia de telecomunicaciones, sino una nueva Ley, lo que les parece, a los panistas, preocupante en extremo por “el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura justamente a través de este tipo de leyes, para así poder controlar lo que se puede difundir, particularmente en radio y televisión para mantener control político.

De acuerdo con esta nota, se añade que todo esto se ha dado para evitar que gobiernos extranjeros hagan propaganda en medios de comunicación nacionales, tal y como sucedió recientemente en donde en la trasmisión de un partido de futbol se promovió un spot en donde se habla en contra de los migrantes tachándolos de delincuentes.

Es obvio que el senador plurinominal por el PAN, Ricardo Anaya Cortés se mordió su larga lengua, tal vez no nada más por desconocimiento de nuestro país y hacer como que no sabe nada de historia por considerase más gringo que mexicano y, desde luego, tampoco no por su corta edad y mentalidad, sino también por querer tratar de tergiversar, al estar viendo en un espejo la historia del PRI y el PAN en su actuar durante todo su largo reinado; un reinado que hoy en día se ha comprobado fehacientemente, salvo el sexenio del tata don Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), tanto PRI como PAN gobernaron a nuestro país hasta el 30 de noviembre de 2018.

Y no nada más Ricardo Anaya habla de censura por parte de la actual administración y la anterior, sino que ha sido la bandera de adversarios y detractores de la también conocida como Cuarta Transformación (4-T), así como medios de comunicación de todo tipo, sus comunicadores y los llamados “intelectuales orgánicos” quienes un día sí y otro también hablan de ser censurados ahora que se dice que ya no reciben los apoyos a los que los habían acostumbrado los gobiernos del PRI y el PAN. Y no nada más hablan de censura, sino que desde el principio de la administración del ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comenzaron a difundir que había implantado una dictadura; obviamente un señalamiento más chueco que un cigüeñal, ya que de haber sido así, AMLO no nada más les hubiera quitado aquel apoyo-chayote que recibían los comunicadores, sino que también les hubiese cortado la publicidad oficial sin darles ya ni un cinco, así lo tenga establecido la ley de Telecomunicaciones.

De lo que ha hablado y señalado la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, no es en sí una reforma, sino volver a poner en la ley de Telecomunicaciones un artículo que se había eliminado en 2014, precisamente durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), preguntando el porque se había eliminado ese artículo que prohibía precisamente la propaganda de gobiernos extranjeros en medios de comunicación nacionales y, Claudia Sheinbaum puso énfasis en que se investigaría por qué se eliminó ese artículo y además, que no se prohíbe la difusión de propaganda extranjera en medios nacionales que hablen sobre cultura, arte y avances científicos, sino las que ataquen los derechos humanos, que sean discriminatorios y racistas.

Queda muy claro que la postura de Ricardo Anaya y de quienes lo apoyan en esta cuestión de señalar que la actual administración quiere controlar a los medios de comunicación, es porque tal vez como se sienten más gringos que mexicanos, toman esta reforma como una afrenta a su entreguismo al gobierno estadounidense.

Y más claro queda que, si Ricardo Anaya no conoce la historia de nuestro país durante la hegemonía priista por más de 70 años en el Poder, se adentre un poco más en lo que sí hubo censura en nuestro país durante la tristemente célebre época prianista cuando se allanaban talleres periodísticos y se destruían prensas y se apresaban y hasta se asesinaban reporteros, articulistas y trabajadores de medios incómodos.

Sea pues. Vale.

About Author