CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Muertes innecesarias

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Muertes innecesarias

**De los 17 lamentables fallecimientos ocurridos en el periodo vacacional de semana santa, probablemente se hubieran evitado algunos, siguiendo las recomendaciones de seguridad

Por supuesto que toda muerte inesperada es motivo de pesar, de dolor, y por supuesto que es lamentable, muy lamentable que, en la pasada semana santa hayan ocurrido 17 decesos, 17 muertes de personas de diversas edades, cuya idea al salir de sus casas, fue la de pasar un momento de solaz, con sus familiares, amigos, vecinos o conocidos.

Y claro que lo menos que podemos hacer en estos dolorosos casos que viven quienes quedan cercenados sentimentalmente por un suceso imprevisto como lo es un accidente, es mostrar nuestras condolencias.

Ahora permítanme decirles que, de acuerdo a lo informado por el director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit, el comandante HÉCTOR PEDRO NÚÑEZ BUENO, gran parte de estos accidentes mortales, se debió a accidentes automovilísticos, pero estas incidencias de carros, tuvieron que ver con temas relacionados con la velocidad, con fallas mecánicas de los propios vehículos, pero luego viene otro factor que es casi siempre el compañero de los sucesos mortales que tienen qué ver con la velocidad, y este factor se llama consumo de bebidas embriagantes.

Por supuesto que muchos de estos hechos sangrientos en donde se perdieron muchas vidas, seguramente no tendrán qué ver con el responsable del incidente, en la historia de las noticias policiacas que hemos publicado y leído a lo largo de décadas, muchas veces un conductor embriagado es quien comete la infracción, es quien atropella al meterse a un carril contrario, al pasarse un semáforo en alto, y mientras que las personas inocentes que respetaban su límite de velocidad, que cruzaban con todo respeto una vía de comunicación, que circulaban en el carril correspondiente, jamás esperaron que alguien violara lo establecido, lo reglamentado, pues al final los inocentes, los obedientes de las leyes, fueron quienes pagaron las consecuencias de los que no hicieron caso de las leyes.

Ya lo dijo el responsable el director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit, el señor HÉCTOR PEDRO NÚÑEZ BUENO, las recomendaciones  y las indicaciones es precisamente que toda esa semana que tenemos actividad y turistas de otros estados hay que respetar los límites de velocidad, que estén muy al pendiente de las condiciones mecánicas de los vehículos, que cuiden su ingesta de alcohol, en pocas palabras que manejen con cuidado, pero pues a diario recibimos decenas de recomendaciones que por naturaleza humana, solemos no cumplir.

Por ejemplo, el señor NÚÑEZ BUENO, señala para Para quienes saldrán de vacaciones en esta Semana de Pascua que ya estamos viviendo, que la recomendación principal de Protección Civil, sigue siendo exactamente la misma que la de la semana pasada y realmente que la de todos los días salgamos o no de la ciudad, tal recomendación es revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar por carretera, con la finalidad de evitar posibles accidentes.

Ahora bien, y considerando lo grave e impactante de algunos de los accidentes ocurridos y tomando en cuenta otro dato que da el responsable de la protección civil y los bomberos, sabiendo que el mayor número de accidentes se registró en las carreteras federales 15 y 200, además de que en dos incidentes fallecieron personas, uno en el balneario el Mamey, un conocido balneario que se encuentra en Mecatán por el rumbo de Jalcocotán, otro en la Playa Platanitos, es un hecho que los vacacionistas cada vez requerimos ser más conscientes del peligro que existe en toda salida.

En el caso de los ahogados que fueron los únicos que no tuvieron qué ver con las muertes en carretera o accidentes automovilísticos, toda recomendación es que si alguien no sabe nadar, no sabe en dónde están las corrientes de las aguas, los remolinos, etcétera, etcétera, no debería arriesgarse en una especie de ruleta rusa en donde si le atina saldrá bien o mal, dependiendo a qué le atine, pero cuando usted y yo, vemos jovencitos, niños, adolescentes, que vienen de ciudades en donde nunca en su vida no se ha metido a las aguas vivas de ríos, arroyos o mares, y su experiencia acuática es solo en albercas que la mayoría de las veces no tienen de profundidad más de un metro o metro y medio, es entonces cuando alguien debe decirles que no arriesguen su vida en aguas con oleajes a veces impetuosos e imprevistos que arrastran a las personas dentro del agua y si no saben nadar en forma experimentada, terminarán en un suceso fatal.

En pocas palabras, muchas de estas muertes, muy probablemente pudieron haberse evitado, si se hubiera hecho caso de las recomendaciones primarias que año con año y día tras día se hacen en periodos vacacionales…hasta mañana

About Author