CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Se nos acabó la feria

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Se nos acabó la feria

** Vaya espectáculos que vimos durante los días de fiesta de la feria Nayarit 2025, todos los invitados ofrecieron lo mejor de sus estados, y de sus municipios, hubo diversión, cultura, y derrama económica, lástima que se nos acabó la fiesta

Pues vaya cierre que hubo de la Feria Nayarit 2025 ayer domingo 13 de abril. Esta edición de la feria fue todo un éxito, los eventos culturales a la par de los artísticos, todos de primer nivel, en la feria Nayarit 2025, hubo para todos los gustos, esa es la realidad.

Además, este evento nayarita probó desde su inauguración, a los municipios que se afanaron por ganarse la atención y el gusto del público, digo desde sus inicios, porque empezamos con el desfile de inauguración, en el que cada uno de los 20 municipios, hizo lo que consideró su mejor esfuerzo por presentar un buen espectáculo.

Y como es natural y como siempre ocurre, hubo municipalidades que ni siquiera dignificaron a su región con una muestra de lo mejor que tienen, municipios como Bahía de Banderas, desde el desfile presentaron un espectáculo lleno de colorido, de muy llamativos carros alegóricos, de ejercicios de primer nivel, los carros alegóricos con temas marinos, y de la región de BADEBA, todo llamativo.

Y como cada uno de los 20 municipios que integran el estado, tuvo su día de presentación en el llamado pabellón de éstos, muchos de ellos, echaron la casa por la ventana, por decirlo de un modo coloquial, regalando alimentos y bebidas típicas de los lugares de origen, ofreciendo productos elaborados en tales regiones, vinos, frutos, conservas, comidas, ropa, alimentos, de nuevo aquí, en el pabellón de los municipios, se notó quien se esforzó y quien sólo llenó el requisito de presentar al lugar donde vivía.

Pero la feria Nayarit 2025, no fue sólo municipios, fueron estados del país que trajeron lo mejor de ellos, entre estos estados les puedo mencionar Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, y Chiapas, cada uno esmerándose en presentar lo que tienen para sus visitantes.

Obvio que no hablar de la mundialmente famosa Guelaguetza, sería casi un pecado en estos casos, pues este espectáculo del baile de la Guelaguetza, es toda una obra de arte, de movimientos, de pasos, de ritmos indudablemente bien entrenados para presentar una buena función cultural oaxaqueña.

No podríamos dejar de reconocer a Tamaulipas con sus bailes norteños muy conocidos y gustados, a Veracruz, que por cierto trajo el entretenimiento muy gustado también a nivel mundial de los llamados voladores de Papantla, estos Voladores de Papantla o también llamados «Pájaros de la Tierra» realizan estos actos que tienen como origen, un ritual milenario asociado a la fertilidad que nativos totonacos realizaban año con año, por cierto la palabra  Papantla tiene un significado en el que Papan significa “ave bulliciosa” y tlan significa “lugar”, así que los voladores de Papantla, son unas aves bulliciosas, pero le quiero decir que en Veracruz, y en esta región de Papantla, también se produce la vainilla, y bueno, que quede constancia que el estado de Veracruz, nos trajo café de sus cosechas, entre otros muchos buenos productos que ahí se producen.

Y antier Chiapas, con su típica marimba junto con su orquesta, un deleite para los oídos.

Estuvimos en la presentación de la banda de jazz el antepasado sábado, un grupo de músicos todos ellos maestros en sus respectivos instrumentos, algunos de los cuales incluso habían sido llamados para grabar discos con José José, en su momento, y quienes aparte de traer una música de primerísimo nivel interpretativo, contaban con un vocalista muy entusiasta y una joven que también formaba parte de la banda de jazz que alegró el foro cultural.

Claro esto no fue todo, a diario hubo excelentes presentaciones en este foro cultural, y por supuesto y como ya les había dicho, artistas de diversos gustos, en el ahora llamado centro de espectáculos, muchos de estos artistas lograron el llamado “sold out”. Expresión que hoy se utiliza para decir que todos los boletos se vendieron antes de la presentación, lo que significa que fueron todo un éxito en sus funciones.

Amigos, pero la feria Nayarit, también fue comida, bebidas, venta de novedosos productos de exponentes que vinieron de muchas partes del país y de la región, porque la feria Nayarit 2025, era para que los nayaritas también se beneficiaran con la derrama de dinero.

Y para cerrar el sábado, la banda sinfónica de la V región militar, y ayer domingo nada más y nada menos que la Sonora Dinamita de Lucho Argaín, vaya cierre de fiesta, con este grupazo en el foro cultural.

Y por cierto, tal y como lo dijo el gobernador, sólo hubo que lamentar que la puerta de uno de los juegos se cayó cuando esta atracción estaba funcionando, por fortuna sin desgracias personales, lo demás, fue diversión, cultura y economía… ¡lástima que ya se acabó la feria! hasta mañana

About Author