CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

OPERATIVO VACACIONAL 2025

OPERATIVO VACACIONAL 2025

“Con el Domingo de Ramos, se da inicio formal a la Semana Santa. La cual, en estos tiempos modernos, tiene dos connotaciones: la religiosa y la vacacional. Que incluso abarca una Semana más, la de Pascua”. Literatura sobre estas dos semanas.

EL GOBERNADOR

Acompañado por autoridades estatales y municipales, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, dio inicio al Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, el jueves 10 de abril.

El objetivo es recibir bien al turismo local.

E igualmente, al nacional e internacional, que llega por estas fechas a Nayarit.

Con una derrama económica, que se estima en 4 mil 500 millones de pesos.

Consolidándose el estado, como un atractivo turístico limpio y seguro.

Esperando la llegada de 1 millón 600 mil turistas.

EL OPERATIVO

El operativo vacacional abarca varios aspectos.

Medidas de seguridad.

Movilidad y salud.

Aplicables a carreteras y playas.

E igualmente, a zonas turísticas del estado.

Garantizándoles a los visitantes, una estancia segura.

EL AEROPUERTO

El gobernador, destacó la importancia del aeropuerto de Nayarit.

Que será modelo a nivel nacional.

Enfatizó que el 75% de turistas, que llegan a Puerto Vallarta, se desplazan hacia Nayarit.

EN CONCORDANCIA

COMPOSTELA

Siguiendo la línea de acción del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien está apoyando a todos los municipios con destino turístico, en la promoción de estas fechas, también han realizado sus operativos los municipios.

Gustavo Ayón, presidente municipal de Compostela, el viernes 11 de abril, le dio inicio al Operativo Vacacional de Semana Santa.

Comprendiendo a Los Ayala, Guayabitos, La Peñita de Jaltemba, Chacala y a Platanitos.

Los cuáles son los destinos de sol y playa, más favorecidos por el turismo nacional y extranjero.

BAHÍA DE BANDERAS

Esa misma línea, la ha realizado Héctor Santana en el municipio de Bahía de Banderas.

Con playas limpias y certificadas todas.

Seguridad pública municipal, con brigadas volantes coordinados con la policía del estado, Marina, Ejército y Guardia Nacional.

Salvavidas en todas las playas.

La presencia de Protección civil.

EN LA SIERRA

En la Sierra de Nayarit, es un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros.

La Semana Santa Cora.

En Jala, la celebración de la Judea.

E igualmente, en San Pedro Lagunillas.

En Nayarit, hay otros municipios que participan atendiendo fundamentalmente al turismo local y nacional en Semana Santa y Pascua.

San Blas.

Tuxpan.

Santiago.

Tecuala.

Con su laguna, está Santa María del Oro.

Habiendo en otros municipios, sitios que atraen para la práctica del senderismo y para el turismo de aventura al aire libre, en bicicleta, motocicleta o en cuatrimoto.

EL TURISMO RELIGIOSO

Sin descartar quienes están atentos a asistir y presencial a los templos.

Para la práctica del turismo religioso.

Que se da en los 20 municipios del estado.

Teniendo también un buen número de asistentes de las propias localidades.

LA PERMANENCIA

Este operativo de Semana Santa, abarca a toda la Semana Santa y continúa con la de Pascua.

Representa seguridad para todos los turistas.

Presencia de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

Con módulos de información.

Operativos de seguridad pública.

De tránsito y vialidad.

En todas las zonas turísticas y en las carreteras.

About Author