CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

UN NUEVO ESTILO EN POLÍTICA

UN NUEVO ESTILO EN POLÍTICA

Por Juan Alonso Romero

“Todos sabemos que Morena surgió en el año de 2010, con un nuevo estilo de hacer política. Postulando como principios no mentir, no robar y no engañar al pueblo. Teniendo una declaración de principios, que se acerca mucho al sentimiento popular”. Contenido de los documentos básicos de Morena.

UN NUEVO ESTILO

Este nuevo estilo, está totalmente alejado de los principios y fundamentos del neoliberalismo, como sus mismos documentos básicos lo mencionan.

En la práctica, sus cuadros, militantes y dirigentes, han dejado atrás el principio que, en el Siglo XX, dejó establecido para el PRI, Don Fidel Velázquez: “el que se mueve no sale en la foto”.

Que implicaba el control total de los aspirantes a un cargo popular, por parte de su partido. Así como de quien tomaba las decisiones de las candidaturas principales: el presidente de la República.

LAS DECISIONES

Así eran las decisiones.

El presidente de la República en cuestiones federales y de gobernadores.

Los gobernadores, en lo local.

AÚN CUANDO

Esas dos decisiones aún tienen los mismos hilos conductores.

Pero ahora el que los aspirantes y suspirantes se muevan, no va contra las normas de las precandidaturas, de que “el que se mueve no sale”.

Por el contrario, tal como sucedió con las “corcholatas”, para la elección de 2024, ahora los aspirantes, se mueven – todas y todos – con mucha anticipación, en busca de su candidatura.

Desde luego que hay unos y otras que sí admiten la aspiración.

También otros que sólo mencionan estar cumpliendo con las tareas que tienen encomendadas por sus cargos.

NUEVO ESTILO

Este tipo de acción política, donde el interés como en el derecho procesal es la base de la acción, así lo es en Morena.

Siguen ese mismo curso su aliado el PT.

Su aliado el PVEM.

E igual las fuerzas políticas locales, que de facto se suman en sus campañas, con su correspondiente aportación de candidaturas.

EN LA EQUIDAD

En la aplicación de la equidad de género, Morena, PT, PVEM y las oposiciones, han buscado respetarla, como lo establece en los procesos electorales el INE.

Es por eso, que hay más mujeres en el Senado.

En la Cámara de Diputados federal.

En los Congresos locales.

Sindicaturas

Presidencias municipales.

En las gubernaturas.

Incluso, con la primera mujer presidenta de la República.

SE HAN RECONOCIDO

A nivel nacional con este nuevo estilo, ha habido varios reconocimientos en la ley.

A los pueblos originarios.

A los afrodescendientes.

A la no violencia contra niñas, niños y mujeres.

El reforzamiento de penas a los feminicidios.

LAS OPOSICIONES

Morena, se ha convertido en una fuerza política dominante en los tres niveles de poder.

Presidencia de la República.

Gubernaturas.

Municipios.

E igualmente en el Congreso federal y en los Congresos locales.

Quedando la oposición del PRD, en proceso de desaparición como partido político.

El PAN, en una condición de poca fuerza competitiva.

El PRI, como un partido político muy disminuido.

PAN Y PRI, han mantenido su presencia política en el Congreso federal, con pocos legisladores y legisladoras de mayoría. También pocas y pocos de representación proporcional.

Con una situación muy parecida en los Congresos locales, salvo pocas excepciones.

Es por ello, que estamos viendo y viviendo un nuevo estilo en política.

About Author