CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA

LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA

Por Juan Alonso Romero

“Sabemos que, desde tiempos inmemoriales, ha sido la familia, la célula básica de la sociedad. Que hace posible el nacimiento, desarrollo y educación de los hijos hombres y mujeres. Para volverlos aptos para formar nuevas familias, en bien de sociedades sanas.  Roma y los grandes Imperios, decayeron al corromperse el individuo, las familias y la sociedad”. Literatura sobre la familia.

LA SOCIEDAD

En el transcurso de los tiempos, la sociedad ha visto el surgimiento y desarrollo de la familia.

Con el matriarcado.

El patriarcado.

La familia tradicional.

La familia moderna.

LAS FAMILIAS MODERNAS

Las familias modernas, se caracterizan por ser flexibles y tolerantes.

Respetando en todos los sentidos, las diferencias de cada uno de sus integrantes.

Están entre sus rasgos.

Que los lazos sanguíneos, son secundarios.

Donde cuentan más el lazo afectivo.

SU CONFORMACIÓN

Estas familias, pueden estar integradas por hijos propios de la pareja.

Por hijos propios o adoptados.

Por hijos del hombre, de una relación anterior.

Por hijos de la mujer, de una relación anterior.

Por hijos de ambos cónyuges, habidos de relaciones anteriores.

EN LA FAMILIA MODERNA

Los padres tienen equilibrados sus derechos, en virtud de la equidad de género.

Donde, sin embargo, aún persiste la presencia del machismo.

De la visión patriarcal, con la dominancia de abuelos y padres, E igual de los hijos hombres.

Desgraciadamente, aún en pleno Siglo XXI, no se ha logrado eliminar la violencia intrafamiliar entre las parejas, o con los hijos. Sobre todo, del hombre hacia la mujer. Yendo de leve a sería, grave e incluso en algunos casos, hasta mortal.

POR LAS LIBERTADES

En virtud de las libertades que manejan los padres con hijas e hijos.

Hijas e hijos disponen más de tiempo libre para sus diversiones, escapes y salidas solas y solos.

Iniciando también temprano su vida sexual, con sus consecuentes riesgos.

Viajan solas y solos con sus amigos, compañeros, novias o novios.

Un porcentaje de estas y estos jóvenes, va a los antros y consume alcohol. Con opciones de pleitos y actos violentos. O riesgos al conducir una moto o un coche.

Algunos y algunas, incluso suelen usar drogas.

EN LA FAMILIA TRADICIONAL

Los role de los padres, tienen todo un protocolo dentro y fuera del hogar. En las fiestas, reuniones o convivios familiares. Los padres son el centro real de estas familias, donde también cuentan abuelas y abuelos.

Hay un rol para los hijos hombres. Un rol para las hijas mujeres. La educación en casa es un poco estricta, permeada de valores tradicionales, cívicos y religiosos. Que, en la vida diaria, dieron buenos resultados para la convivencia ordenada, pacífica y segura de las familias y de la sociedad.

CARPE DIEM

“Carpe Diem”, aprovecha tu día. Quinto Horacio Flaco – 65 A. C. a 8 A. C – filósofo y poeta romano. Esa es la base de que lo mejor es tuyo “aquí y ahora”, nunca fue ayer, que no está, ni mañana que no ha llegado.

Esta es una buena base para familias sanas y sociedades bien capacitadas y educadas.

A, – Donde la educación con principios y valores, se enseñe en casa, se de diario en casa.

B.- La enseñanza, con bases científicas y de avanzada, se debe de dar en las escuelas. Con maestras y maestros con vocación, preparados y con información actualizada. Complementando valores y principios en la escuela, con el civismo. Para lograr buenos ciudadanos. Respetuosos de la ley, el orden, la paz y la seguridad. Amantes del cuidado del medio ambiente, del agua, el aire, su entorno ecológico. Con buenos hábitos y firme sentido del deber y de la responsabilidad.

Entonces así, la mejora continua en la familia, será una garantía para que también se de en la sociedad y en el ejercicio del poder. Con personas veraces, honestas, responsables y con espíritu real de servicio.

About Author