COMPOSTELA Y BAHÍA DE BANDERAS EN LA FERIA
Por Juan Alonso Romero
“Propiciada por el gobierno del estado, con el entusiasmo y decisión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, está funcionando muy bien, desde su desfile inicial, la Feria Nayarit 2025. Lo hace con la presencia de emprendedoras y emprendedores privados, las dependencias del gobierno del estado y de los 20 municipios de Nayarit. Tiene diariamente, una enorme afluencia de público venido de las colonias, barrios y ejidos de Tepic, como de todos los municipios”. Crónica periodística de esta Columna en Meridiano de Nayarit.
COMPOSTELA
En su Stand de la Feria, Compostela se presenta el jueves 27 de marzo, a partir de las 4 de la tarde. Invitan el Ayuntamiento de Compostela y su presidente Gustavo Ayón.
LA CULTURA
En su programa, Compostela trae una atractiva presentación cultural.
Con el mariachi Nuevo Compostela.
Exhibición de floreo – charro -.
El ballet Tonantzin.
Todo esto, en el Foro Cultural.
MUESTRA GASTRONÓMICA
Los famosos “tacos de canasta”, típicos de Compostela.
Brochetas de camarón y de pescado.
Galletas de nata, mantequilla y maíz.
Tostadas tradicionales “La Tostada de Oro”.
Presente el Restaurante “Pineda”.
El Restaurante “Sabor a Casa”-
Los famosos raspados de “El Manantial”-
La presencia de Fincas Cafetaleras, con el famoso café de Compostela.
La degustación del Licor de Café.
Gelatinas frutales.
Los exquisitos tamales de café.
También Compostela, mostrará sus bellezas naturales, para disfrute del turismo nacional y extranjero.
Con playas limpias y certificadas.
Destinos atractivos de sol y playa.
Destinos de aventura.
La Ruta del Café.
BAHÍA DE BANDERAS
También el día 27 de marzo, se presenta Bahía de Banderas.
Invitan su Ayuntamiento y su presidente Héctor Santana.
Traerán lentes especiales, para disfrutar de la observación de playas y lugares turísticos de Bahía de Banderas.
Gastronomía típica de la región.
Mucha de ella, a base de mariscos frescos.
Brochetas de camarón.
Brochetas de pescado.
Tostadas de camarón y de pescado.
Guisos especiales a base de pulpo fresco.
Música, luz y sonido.
Información y mapas turísticos.
Información de la riqueza ecológica.
De playas limpias y certificadas.
Porque Bahía de Banderas, se está preparando además para recibir al turismo nacional y extranjero, con motivo de dos eventos cercanos.
Vacaciones de Semana Santa.
Vacaciones de Pascuas.
Bahía de Banderas, ha renovado todas sus luminarias.
Mejorado la seguridad pública.
Mejorado la imagen urbana de todos los camellones de la zona costera.
Con un balizado bien planificado y señalamientos sensibles a la luz, que se iluminan con la luz de los coches, delimitando claramente los carriles de entrada y salida a Bucerías.
Más historias
27 de marzo, Día Mundial del Teatro
LA MECÁNICA DE LAS RENDICIONES DE CUENTAS
Tiende a desaparecer el néctar de los dioses