CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Adicciones digitales

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Adicciones digitales

**El caso de tres hermanas adolescentes que persiguieron a su mamá con un cuchillo cebollero en venganza por haberles quitado el internet, debe ser una alerta para todos.

Ya hemos hablado de lo peligroso que es el consumo de sustancias que hoy día están de moda y se han convertido en un lastre para la sociedad, sustancias tales como el fentanilo, el cristal, la cocaína, la mariguana, la heroína, entre otras muchas más que se han convertido en un azote de la humanidad.

De lo que casi no hablamos es de adicciones modernas que tienen qué ver con el uso de la tecnología, estas redes que han sido la muerte de los llamados influencers, esos chicos que al precio que sea, quieren llamar la atención y que les den el famoso “like”, para ganar suscriptores y hacerse famosos y claro, luego ganar dinero, cosa que no siempre es un hecho.

Pero no son solo estos muchachos o viejos, los que se aferran a ser famosos usando la tecnología digital, o las llamadas redes sociales, no, también estamos hablando de la adicción que tienen miles o quizá millones de los llamados internautas, que hoy día, simplemente no podrían vivir sin estar conectados a internet.

Leí el siguiente caso en el periódico Excelsior, y me impresionó por lo que puede llegar a ocurrir cuando hay especialmente adolescentes adictos al internet, la noticia señala que El pasado domingo, un barrio de Houston, Texas, fue escenario de un violento incidente cuando tres hermanas adolescentes de 14, 15 y 16 años presuntamente intentaron asesinar a su madre después de que esta apagara el Wi-Fi de la casa.

Según informó el alguacil del condado de Harris, Ed González, el conflicto se originó por la interrupción del servicio de internet, lo que desató la furia de las jóvenes.

El altercado escaló rápidamente, y las adolescentes habrían perseguido a su madre por toda la casa, incluso hasta la calle, empuñando cuchillos de cocina. Durante el ataque, la madre fue golpeada con un ladrillo, aumentando la gravedad de la agresión.

La abuela de las adolescentes también intervino para intentar proteger a su hija, pero fue empujada al suelo por las jóvenes.

A pesar de la violencia del ataque, tanto la madre como la abuela no sufrieron lesiones graves y sus vidas no corren peligro. Las autoridades locales actuaron con rapidez tras recibir una llamada de emergencia, logrando controlar la situación y arrestar a las tres hermanas, quienes fueron trasladadas al Centro de Detención Juvenil del condado de Harris.

Cada una enfrenta cargos por agresión con agravantes con arma mortal, un delito grave en Texas.

Las tres adolescentes enfrentan cargos graves que podrían derivar en penas severas. Aunque son menores de edad, en casos como este, la fiscalía de Texas puede solicitar que las acusadas sean juzgadas como adultas.

Si esto ocurre, las hermanas podrían enfrentar penas más prolongadas en prisión. Sin embargo, también existe la posibilidad de que reciban sanciones menores, como detención en centros juveniles o libertad condicional, dependiendo de la evaluación del tribunal.

El alguacil González señaló que las adolescentes habrían coordinado el ataque, lo que podría agravar su situación legal.

Es preocupante ver este nivel de violencia dentro del hogar. Es importante que las familias busquen ayuda profesional para resolver conflictos antes de que lleguen a este punto”, comentó.

Este caso ha generado conmoción debido a la violencia ejercida por menores de edad contra sus propios familiares. Situaciones similares han ocurrido en otras partes del país. En 2020, en Alabama, un adolescente de 14 años confesó haber asesinado a su familia después de una discusión.

En otro caso ocurrido en Florida en 2018, un joven de 17 años fue acusado de matar a sus padres tras una disputa por sus calificaciones escolares.

Expertos en criminología señalan que estos incidentes suelen estar relacionados con conflictos familiares no resueltos y el uso excesivo de tecnología, lo que puede aumentar la frustración y la violencia en jóvenes con problemas de control emocional.

Lo único cierto es que esta noticia es una alerta más del control impositivo, aunque suene a dictadura, impositivo de los padres sobre los hijos en materia de soltarles o comprarles los aparatos más modernos para usar las redes sociales.

Llega el momento en que los padres deben comportarse como padres, y no como supuestos amigos de sus hijos, como algunos papás modernos quieren aparentar, me refiero a eso de que algunos dicen, mi hijo no es mi hijo, es mi amigo, lo trato como amigo, cuando la relación debe ser amorosa, de apoyo, pero de autoridad, so pena de llegar a extremos como el que leímos en esta nota…hasta mañana

About Author