LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE
Super estrés policiaco
**Dice MANASES LANGARICA, que los policías están sujetos a un doble estrés personal, el que absorben por su trabajo, y el propio por problemas familiares, con resultados a veces funestos.
Dos hechos lamentables ocurridos en las últimas semanas, comprueban lo dicho por el doctor MANASES LANGARICA VERDÍN, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien aceptó que los elementos policiacos están sujetos a un estrés que en ocasiones rebasa los niveles tolerables en los seres humanos, y más cuando estos seres humanos están dedicados a las tareas en donde viven en constante estrés, tal como es el caso de los elementos que trabajan de policías del estado, aunque yo agregaría que este estrés es propio de los policías de cualquier nivel, los del municipio, los de la federación e incluso a los policías privados que hacen el trabajo de vigilar que no roben al interior de establecimientos privados.
El comentario del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se deriva del muy lamentable hecho de que un elemento de la corporación, en el evento de coronación de la feria de la reina de la feria abrileña de Santiago Ixcuintla, luego de recibir una llamada en su teléfono celular, sin mediar palabras, sacó su pistola de cargo, y se dio un balazo en la cabeza, hecho que lo llevó a la muerte finalmente.
Luego en Tepic, ocurrió también un lamentable hecho en donde un elemento policiaco municipal, tuvo un altercado con un reportero de la sección policiaca, lo que le originó al agente un conflicto que al parecer terminó en su despido como agente de la corporación policiaca municipal.
El caso es que según el señor Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a cada uno de los elementos que van a ingresar a la corporación policiaca, se les aplican exámenes de control, entre los que están los relacionados con su conducta y salud mental, y es difícil que alguien que tenga de origen una enfermedad de carácter mental, sea aceptado en las filas de la policía, pero el problema radica en que ya dentro de la corporación, se enfrentan a situaciones con las que tienen que batallar, y es aquí en donde se rompe el control del estrés.
Y es que considerando que el estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que generan tensión o preocupación, desde ahí, ya tenemos la probabilidad de que éste pueda ser leve y de corto plazo, o más extremo y de largo plazo.
Situaciones difíciles, como las de enfrentarse a un grupo armado, o a un asesino solitario, a un trastornado o psicópata mental que disfrute asesinando y que, en este caso, disfrute eliminando policías, entre otras muchas circunstancias, por supuesto que provoca estrés.
Pero ojalá fuera sólo esto, también tenemos los pensamientos que generan frustración, enojo, rabia, furia o nerviosismo, imaginen a policía que casi tiene atrapado en alguna persecución a un maleante, a un criminal, un violador, un feminicida, pero se le atraviesa un elemento inesperado, sea una orden imprevista de un superior, sea una persona o vehículo que circunstancialmente se interpone entre el policía y la presa que estaba a punto de capturar, cuanta frustración, furia y sentimiento de fracaso, queda en la mente de este policía.
Pero no debemos olvidar que los hombres dedicados a cuidar el orden público, también se enfrentan a desastres naturales o provocados por el hombre, digamos como un accidente de proporciones gigantescas, en donde los policías tienen que dar el máximo esfuerzo, aunque físicamente ya no tengan capacidad, o fuerzas para ser más claros, acumularán estrés.
Dos últimas situaciones no debemos olvidar, los eventos traumáticos que vive un guardián del orden, eventos como que se les muera en las manos una persona herida a la que estaban auxiliando, o que vean que un malviviente acorralado, opte por quitarse la vida antes de entregarse.
Y lo último que le ocasiona estrés a un policía son sin duda los problemas familiares, y es aquí en donde MANASES LANGARICA, acepta que un elemento policiaco aparte del estrés que absorbe por su tenso trabajo, también puede incrementar este estrés por problemas familiares que arrastre o se le presenten, hay decenas de problemas familiares que son muy duros de soportar, hijos enfermos o accidentados, padres que sufren un accidente, situaciones económicas que están viviendo, etcétera, así que si al estrés que soporta un policía ocasionado por su trabajo, añade usted como dice LANGARICA VERDÍN, el estrés propio, el que le provocan situaciones familiares, tendrá usted hecho lamentables como el ocurrido en Santiago Ixcuintla, con el policía que se suicidó, luego de recibir una llamada telefónica…esperemos una mejor salud mental de todos…hasta mañana
Más historias
VARIOS MOMENTOS DE LA FERIA NAYARIT
El Gobierno de Xalisco, en coordinación con Oromapas Xalisco, llevó a cabo una jornada lúdica con actividades enfocadas en el cuidado y conservación del agua.
Lo que mal inicia mal acaba