DOS TEMAS DE LA FEDERACIÓN DE ABOGADOS
Por Juan Alonso Romero
“Las asociaciones y organizaciones de abogados, agrupan a estos, para tratar asuntos profesionales. Entre ellas se encuentran las asociaciones, barras, colegios y federaciones estatales, nacionales e internacionales. También existen las firmas o despachos”. Literatura sobre las asociaciones de abogados.
SE REUNIÓ LA FEDERACIÓN DE ABOGADOS
Encabezada por su dirigente estatal Martín Mayorga y su vicepresidente Valentín Decena Santana, el viernes 21 de marzo, la Federación Estatal de Abogados, se reunió en un desayuno de trabajo.
Lo hizo para tratar dos temas importantes.
Apoyar al Despacho Rosas y Asociados de Tepic, Nayarit, respecto a una queja administrativa, fundada y motivada, que esta firma de abogados, afiliados a la Federación, interpuso en tiempo y forma, ante el Consejo Estatal de la Judicatura, del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado.
En contra del Juez de Primera Instancia de Las Varas, municipio de Compostela, Miguel Ángel Silva Delgado.
Por serias faltas al cumplimiento de las funciones que legalmente son de su competencia y que reiteradamente, se negó a cumplir, violentando el correcto funcionamiento de un asunto en litigio, en perjuicio de una sana e imparcial impartición de la justicia.
No siendo válido de pleno derecho, un acuerdo de este juez, donde pretende hacer responsable de esas fallas, al secretario del juzgado.
Por ser él el responsable de las actuaciones judiciales del juzgado que él encabeza. Sin que pueda serlo alguna otra persona.
En el entendido, que aun cuando ya les haya dado trámite a las promociones legales, que se realizaron en ese juzgado, aún está pendiente la sanción disciplinaria correspondiente por parte del Consejo Estatal de la Judicatura, tal como corresponde como respuesta, a la queja que se interpuso, en contra del Juez mencionado.
Dejando impedido a este juez, de cualquier pretensión para aspirar a alguno de los puestos de elección, dentro del poder judicial federal o del estado, que estarán sujetos a elecciones.
Posición en la cual se mantienen los quejosos con fundamento correcto en la ley.
Siendo apoyados en su queja y sus consecuencias legales, por parte de la Federación Estatal de Abogados.
Así se acordó en la reunión en cuestión de manera unánime.
SEGUNDO ASUNTO
Análisis de los perfiles de candidatos y candidatas, para la selección de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial de la Federación, así como del proceso en el estado de Nayarit.
En su mayoría las opiniones fueron en el sentido, de que se nota una participación encubierta unas veces, muy abierta en otras, de funcionarios del gobierno del estado y del mismo Tribunal Superior de Justicia, para pretender impulsar a familiares, amigos y miembros de los grupos a que pertenecen los y las funcionarios.
En una abierta actitud de nepotismo.
Expresaron, que esto contradice la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de eliminar de la vida pública al nepotismo.
Puesto que incluso propuso y está aprobada una Ley sobre este particular.
Misma que el partido Morena, prometió que aún cuando se aplicará hasta el 2030, no permitirán decisiones que favorezcan al nepotismo, antes de esa fecha.
TOMAR NOTA Y ACTUAR
La directiva estatal de la Federación, así como los asistentes a esta importante reunión, acordaron.
Continuar dándole evaluación y seguimiento a estos dos temas.
Sin permitir que haya omisiones o desviaciones al cumplimiento estricto de la ley.
Denunciando a nivel abierto, si se hace necesario hacerlo, las irregularidades que se puedan cometer, sobre ambos temas.
LOS QUEJOSOS
Manifestando el despacho Rosas, que le darán puntual seguimiento a su queja interpuesta, sin permitir que se le dé “carpetazo”.
O se pretenda “proteger” al juez.
Sólo aceptando, la respuesta que conforme a derecho corresponde darle a la queja.
SE ACORDÓ IGUALMENTE
Que lo tratado, se socializa con todas las organizaciones afiliadas a la Federación en el estado y sus correspondientes municipios.
E igualmente, haciendo lo propio con todos los despachos de litigantes del estado.
Teniendo la opción abierta, de manejarse informando oportunamente a los medios de comunicación.
COMENTARIOS
Se hicieron comentarios, de que hubo ya el descarte de varias y varios aspirantes a los puestos locales, para ser impartidores de justicia. Donde todas y todos ellos, vieron un manejo muy fuera del contenido establecido en la convocatoria y con intención de llegar al final del proceso electoral de jueces y magistrados, sólo con los “recomendados y recomendadas”.
Más historias
SE CELEBRÓ “EL DÍA DEL GANADERO”
Una vida de sátrapa
EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL