VARIOS MOMENTOS DE LA FERIA NAYARIT
Por Juan Alonso Romero
“Los especialistas en el tema de las ferias, señalan que estas tienen un impacto económico, social, cultural y urbanístico en las poblaciones y geografía donde se realizan”. Literatura sobre las ferias.
EL GOBERNADOR
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, inauguró la Feria Nayarit 2025, ante la presencia de miles de personas que asistieron a este evento,
Provenientes de Tepic, sus pueblos, barrios y colonias.
De los 20 municipios.
Del turismo nacional.
De algunos turistas del extranjero.
También de invitados de 4 estados de la República.
Diputados locales.
Legisladores federales.
Funcionarios federales.
Funcionarios municipales.
Funcionarios estatales.
Esto sucedió el viernes 21 de marzo, con la entrada de la primavera a nuestro estado.
EL DESFILE
El rompimiento de la feria, contó con la alegre presencia de un desfile.
Con 35 contingentes.
Más de 2 mil 500 personas en comparsa.
33 carros alegóricos.
Contándose con la participación de los municipios que integran al estado, con sus carros alegóricos y sus contingentes.
Sumándose miles de personas en el trayecto del desfile, encaminados a entrar a las instalaciones de la feria.
Igualmente participaron 14 dependencias gubernamentales.
CUATRO ESTADOS INVITADOS
La feria cuenta con la presencia de 4 estados invitados.
Tamaulipas.
Veracruz.
Oaxaca.
Chiapas.
“ES UN TESORO MI TIERRA”
Esta frase, engloba los colores, sabores, ritmos, fiesta y alegría de nuestra feria.
Que inició el día viernes 21 de marzo.
Para concluir el día 13 de abril.
OPORTUNIDADES DE CONOCER
En esta feria los asistentes encontrarán diversión sana junto con sus familias.
Con la oportunidad de conocer la historia de nuestro estado.
Sus tradiciones, usos y costumbres.
Su gastronomía y zonas turísticas.
Su riqueza está contenida en sus 20 municipios.
Está la presencia de los municipios con sus correspondientes stands.
Contando con un pabellón de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Mismo que incluye espacios interactivos y más de 50 eventos. Con charlas, presentaciones de libros y conferencias.
Impartiendo además talleres artísticos y culturales, totalmente gratuitos, para niñas y niños.
En tanto que, en el Foro Cultural, artistas nayaritas y nacionales, presentarán espectáculos multidisciplinarios. Donde se dará a conocer el folklore de los estados invitados.
E igualmente, de los municipios de Nayarit.
EL FORO CULTURAL
El Foro Cultural, se llenó de colores.
Con la presencia del estado de Oaxaca.
Con la extraordinaria muestra de ritmo, danza y colorido, música y tradición de la Guelaguetza.
Con cerca de 500 artistas y 9 delegaciones.
Contando con la presencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
De la Dra. Beatriz Estrada Martínez, presidenta del DIF estatal.
Del secretario de Turismo del estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
Reconociendo al gobernador nayarita a la titular de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco. E igualmente a la artesanía nayarita. Se reconoció también a Juana Hernández López, por su invaluable participación en la Guelaguetza, de la región de la Mixteca. Así como a diversos representantes de diferentes delegaciones de Oaxaca.
Más historias
SE CELEBRÓ “EL DÍA DEL GANADERO”
Una vida de sátrapa
EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL