CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

LA EXTREMA DERECHA EN POLÍTICA

LA EXTREMA DERECHA EN POLÍTICA

Por Juan Alonso Romero

“La extrema derecha o extreme right, está representada por partidos que suelen ser extremadamente nacionalistas, racistas, con rechazo a los extranjeros y a las preferencias sexuales diferentes. Son defensores a ultranza del orden, la disciplina y el progreso, a la manera en que lo ve el gran capital”- Literatura sobre la extrema derecha.

EXTREMA DERECHA

Se caracteriza por rasgos muy definidos.

Autoritarismo.

Conservadurismo radical.

El ultranacionalismo.

El nativismo dominante y fundacional, con exclusión de otras razas, pueblos y orígenes.

Se ve en la forma de ser de la sociedad y los gobiernos norteamericanos de todos los tiempos, que excluyen.

A los hispanos.

Indígenas norteamericanos, que en realidad son la raíz verdadera de esa nación.

A los negros que trajeron de África, como esclavos.

A los asiáticos y a otras nacionalidades.

LAS ULTRADERECHAS

Las ultraderechas, al margen de los cuerpos de seguridad que por ley tienen como gobiernos, sin embargo, promueven y permiten a grupos de élite, muy cercanos a los efectivos paramilitares.

Con diferentes siglas, que engloban a militantes de diferentes estratos sociales, pero identificados con la raza que ellos creen superior.

Llámense supremacistas blancos.

O Kukuxklán.

O quienes antes de la toma de posesión de Joe Biden, tomaron el Capitolio de Estados Unidos, para invocar fraude en contra de Donald Trump.

Son personas con posiciones fundamentalistas en varios aspectos.

En el religioso.

El político.

El económico.

El social.

En las oportunidades laborales.

EN MÉXICO

En México, es un partido de derecha, desde su fundación, el PAN.

El PRI ha oscilado entre el centro y la derecha.

Últimamente el PRI, ha mostrado su inclinación derechista, en las alianzas electorales y políticas con el PAN.

POSICIONES DE LA IZQUIERDA

La izquierda pone énfasis en temas que la identifican.

El de la libertad.

La igualdad.

La fraternidad.

Los derechos.

El progreso.

La reforma.

El internacionalismo.

POSICIONES DE LA DERECHA

La derecha pone acento en otros temas.

La autoridad.

La jerarquía.

El orden.

El deber.

La tradición.

La reacción.

El nacionalismo.

SOPORTES DE LA DERECHA

La derecha afirma que determinados órdenes sociales y jerárquicos son inevitables o deseables.

Apoyan esta visión invocando a la naturaleza humana.

En el derecho natural.

En la economía.

O incluso en la tradición.

LA IDEA

El tener estas ideas, nos permitirá enfocar mejor a cada estado de la República, a la federación y a los municipios y sus partidos y ejercicios de gobierno.

About Author