CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Narcomenudistas contra las cuerdas

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Narcomenudistas contra las cuerdas

**Con cuatro puntos aprobados a altas horas de la noche del viernes, el Congreso del estado se une a la guerra que quiere eliminar la maldición de los envenenadores de jóvenes

El término “contra las cuerdas”, es una expresión boxística empleada para decir que un boxeador tiene a su oponente a punto de derrotarlo porque ya no tiene salida ya que lo tiene contra las cuerdas.

Quiero que se me permita utilizar dicha frase para referirme a la lucha que, desde su llegada al gobierno del estado, el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, ha sostenido.

Ciertamente los grupos dedicados a este negocio, son como uno de los personajes mitológicos llamado la hidra de Lerna, la que era una de las criaturas monstruosas que había criado la diosa Juno; vivía en una cueva cerca de la fuente Amimone, en Lerna. Con cuerpo serpentiforme y siete cabezas —o nueve, dependiendo de las fuentes—, la hidra era un monstruo aterrador cuyas cabezas se duplicaban si alguna de ellas era cortada, Hércules luchó contra ella, pero cada que le cortaba una cabeza, volvía a aparecer otra, hasta que un sobrino, tuvo la idea de que en cada corte de cabeza, ponerle fuego, y así ya no nacía otra cabeza, con lo que la tal Hidra de Lerna, fue vencida.

De ese tenor son los distribuidores de estupefacientes, por ejemplo, hace unos días vimos la noticia de que, en Culiacán, habían logrado el decomiso una tonelada y media de pastillas de fentanilo, con un costo superior en el mercado de consumidores, de 20 millones de dólares, pero créanlo, esto no hará que alguna empresa dedicada a la venta de fentanilo, anuncie su quiebra.

Así que repito que desde su llegada y hasta la fecha, el gobernador NAVARRO QUINTERO, no ha quitado el dedo del renglón para combatir, y eliminar lo más posible, a la venta de estupefacientes que sin duda son una maldición para la sociedad.

Ayer nos informaron ya tardecito por cierto que, en Sesión Pública Ordinaria, los legisladores aprobaron diversas reformas a la Ley de Salud, en materia de delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, esto obvio, para reforzar la lucha contra el narcomenudeo y garantizar la protección de la salud de las y los nayaritas.

Pero miren, algo que no debemos perder de vista, es que las reformas fueron impulsadas por el gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, y aprobadas por la Trigésima Cuarta Legislatura, con el fin de mejorar las estrategias de prevención y control del consumo de drogas.

En el dictamen aprobado se destacan cuatro acciones a ejecutar que son: el fortalecimiento de la colaboración entre autoridades, programas de prevención, mayor atención médica y psicológica y por último en cuarto lugar, sanciones más severas para quienes participen en actividades relacionadas con el narcomenudeo.

En el primer punto, el que se refiere al fortalecimiento de la colaboración entre autoridades, esto ya se ha venido desarrollando, y se trata de seguir afianzando la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales para atacar por todos los flancos, al tráfico de estupefacientes en Nayarit, parece sencillo este primer punto, pero ustedes deben de imaginar todo lo que hay que hacer para ensamblar el funcionamiento en equipo compacto de policías de los ayuntamientos, de policías estatales, de militares de la SEDENA, y militares ahora también de la llamada Guardia Nacional.

Luego viene el segundo punto, que es el aumentar los programas de prevención, porque los doctores saben muy bien que no hay salud más cara que la que no se previene, es decir, si todos estuviéramos atentos a cuidar de nuestra salud, seguramente se gastaría poco en el de por sí ya reducido presupuesto de salud, y en el caso de las adicciones es igual, si miles de adolescentes y jóvenes no cayeran en las redes de los malditos distribuidores, claro luego de hacerlos adictos, existirían más recursos para otras áreas, es decir, sería más barato alertar, prevenir, informar a los jóvenes especialmente, todo lo que van a sufrir si le entran al camino de las drogas, que luego mandarlos a rehabilitación, a los famosos anexos, y finalmente a prisión cuando delinquen por causa de las drogas.

Así que se aprobó más programas de prevención que serán una bendición para todos aquellos incautos que están a punto de dar el primer paso para su perdición.

En tercer lugar, está la mayor atención médica y psicológica, la que entra en acción cuando ya los nuevos adictos tienen dificultades para salir de ese infierno del consumo.

Aunque como dije antes, lo mejor sería que no se atendiera a nadie y con los programas de prevención tuvieran para asustarse de las consecuencias de ser adictos a las drogas.

Y por último está la aprobación de sanciones más severas para quienes participen en actividades relacionados con el narcomenudeo, lo que también será un disuasivo para aquellos que quieren entrarle a esta actividad ilícita de la venta de estupefacientes.

Pues cuando menos no se podrá criticar al congreso de que por no aprobar leyes, las adicciones crecieron en Nayarit, al contrario, siempre se les reconocerá por su interés en erradicar esta maldición de los enervantes, que ha destruido literalmente a cientos o miles de familias, buen trabajo legislativo y ejecutivo…hasta el lunes

About Author