DOS POSADAS NAVIDEÑAS
Por Juan Alonso Romero
“Las Posadas, es una tradición que, para evangelizar a los pueblos originarios del ahora México, después de la Conquista, trajeron los evangelizadores, con intención religiosa. Dando a conocer el nacimiento de Jesús en Belem” Historia de México.
EN LA UCAN
El dirigente de la UCAN, el Maestro Luis Bravo, junto con su equipo de apoyo, organizó un desayuno de posada, en la sede del teatro LATEN. En un ambiente grato y una buena cantante.
Buen café y rico pastel con frutas secas de la temporada invernal.
Pavo muy bien preparado.
Carne tipo inglesa o al menos anglosajona.
Hubo regalos que amablemente donaron simpatizantes de la organización y la mayoría de compañeras y compañeros resultaron premiados.
Ellas y ellos están contentos con sus premios. A cada miembro de la organización, se le obsequió una taza para el café.
EN LA FEDERACIÓN DE ABOGADOS
El Lic. Martín Mayorga y sus filiales de abogados, realizaron un desayuno de posada.
Donde hubo definiciones apoyando abiertamente a la 4ta. Cuestión que está bien, lo dijo Mayorga y se respeta.
Mayorga y el Dr. Fernando Medina Miralrio, vertieron opiniones en sentido contrario.
Considerando el daño dijeron, que se le ha hecho daño a muchas instituciones y organizaciones.
Como organismos autónomos, tan necesarios para mejorar y transparentar acciones y procesos oficiales y de organizaciones de la sociedad civil.
No se ha respetado el Estado de Derecho, que debe de privar en beneficio de toda la sociedad, para eliminar errores que conducen a fenómenos no deseados: como la violencia, impunidad, corrupción y la inseguridad. Estado que exigen tenga, las Organizaciones Internacionales, las instituciones de comercio, finanzas, industria, turismo, comercio y negocios. Para garantizar que todo suceda por protocolos y normas civilizadas.
SE DIJO
Se dijo, que el Poder Judicial necesitaba una reforma ciertamente, pero que no se logra manipulando un voto de sobrerrepresentación, ni con las modalidades de aparente auto benéfico para el poder y el partido en el poder.
Porque además ven la mayoría de los abogados que estuvieron presentes, sesgo en la Convocatoria para seleccionar a candidatas y candidatos.
Donde han notado favorecidas y favorecidos, de personas cercanas a las esferas del poder actual federal.
Generando con ello, marginación, discriminación y eliminación de muchos cuadros profesionales del derecho, que no tienen quien los recomiende o apoye. Perpetuado dijeron, los mismos vicios que la 4t dice combatir.
HUBO OPINIONES
También hubo opiniones analizando el estado tan amplio que México tiene en este momento de violencia.
Con cárteles que se mueven a su antojo por todo el territorio.
Generando inseguridad para las familias, bienes, posesiones y propiedades.
Había mucho tráfico de drogas, cobro de piso, asaltos en carretera y más.
Se opinó por parte de alguna abogada para que se amplíe aún más la equidad de género, para los puestos para las mujeres.
Lo que levantó comentarios en voz baja y hasta alta de parte de hombres y mujeres, quienes opinan, que esa equidad debe darse frente a los hombres, con igualdad de capacidad. Para que se den espacios al más capacitado, sea hombre o mujer. Principio que si es de equidad real y además justa.
Sin embargo, se notó, que esa idea de equidad y espacios por decreto, como sucede en México, es lo que quieren y exigen las mujeres. Entendiendo de manera cómoda como la equidad de género adecuada.
DE LOS SÍNDICOS Y CONTRALORES
Hubo una opinión que levantó comentarios de aprobación.
Para que los síndicos municipales, sean hombres o mujeres, dado que son las y los representantes legales de los Ayuntamientos, que deban de ser abogadas o abogados titulados.
Que los Contralores municipales, deban de ser contadores titulados.
Lamentándose que actualmente al no ser así, llegan a esas posiciones, personas recomendadas por los y las dirigentes de los partidos políticos. Sin que tengan perfil, ni capacitación profesional, para desempeñar adecuadamente esos cargos.
Se expresó, que esta idea, debe de llevarse ante el Congreso del Estado, para su análisis, consulta y en su caso, la presentación de la Iniciativa de ley correspondiente.
COMO DE COSTUMBRE
Como de costumbre, hubo bastantes intervenciones y por lo mismo, para la famosa “foto del recuerdo”, ya faltaban muchos asistentes. Porque las mesas dispuestas para el desayuno, estuvieron totalmente cubiertas.
Más historias
Héctor Santana instala el Comité Municipal de Salud: Bahía de Banderas fortalece su estrategia preventiva
Héctor Santana, el mejor evaluado de Nayarit: primer lugar en aprobación ciudadana
EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD PÚBLICA EN COMPOSTELA