CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

Tradiciones que nos contentan

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

Tradiciones que nos contentan

**Pues que bueno que el Comité de la Feria Nacional Tepic, anunció que habrá “Feria Navideña 2024”, será en el recinto ferial, inicia este sábado 14 de diciembre y concluye el 14 de enero, un mes de fiesta

Pues miren, ayer el gobierno del estado, que encabeza el doctor, Miguel Ángel Navarro Quintero, a través del Comité de la Feria Nacional Tepic, dio a conocer que, del 14 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025, en las instalaciones del Recinto Ferial, se llevará cabo la tradicional “Feria Navideña 2024”, de entrada, debo decir que este anuncio nos alegra, porque ya es una tradición nayarita, el visitar la feria navideña, antaño conocida también como la feria del juguete.

Esta feria tiene mucha historia, pero siempre se ha celebrado para felicidad de los nayaritas y tepicenses en especial, ya que los que vivimos en la capital, sólo es cosa de tomar un camión o combi, si es que no tenemos vehículo propio, y listo, ya estamos en los largos pasillos de la feria navideña 2024.

Pero como les decía, los que hemos vivido aquí en Tepic, desde hace más de 60 años, recordamos como esta esperada feria navideña, o feria del juguete como le decíamos antes, ha cambiado de sede, la recordamos algunas veces en las inmediaciones del río Mololoa, instalada por ambos carriles de lo que hoy se conoce como avenida Proyecto, entre las avenidas México y P. Sánchez, ahí recorríamos los apretujados pasillos con sus muchas ofertas y proposiciones de compras.

Luego la recordamos en la avenida Juan Escutia, y concretamente alrededor del parque del mismo nombre, en donde se ponían todas las instalaciones y obvio, ocasionaban trastornos viales, pues interrumpían una parte de la ciudad muy transitada.

Finalmente, esta feria, fue a parar a un buen lugar, que es el viejo aeropuerto o como se le dice ahora, el Recinto Ferial, óptimo lugar, por varios motivos, primero porque no interrumpe el tráfico vehicular en ningún momento, y en segundo lugar, porque el espacio es sobrado, la circulación de los visitantes es fluida y además, existen pequeñas “islas o penínsulas”, como les llaman a determinados lugares, donde los asistentes, pueden descansar, mientras los hijos, nietos o sobrinos que lleven, disfrutan de los muchos puestos de diversos productos que se ofertan.

Por supuesto que este evento, me refiero a la Feria Navideña 2024, aparte de que fomenta la convivencia no sólo familiar, sino de la sociedad en general, pues a este tipo de acontecimientos van grupos de amigos, amigas, compañeros de trabajo, hermanos, tíos con sus sobrinos, etcétera, también tiene por objeto cumplir el compromiso del gobierno estatal, con las y los nayaritas, de reactivar la economía,  ya que dicha Feria Navideña se llevará a cabo en colaboración con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Obreros Populares (CNOP), beneficiando a más de 500 comerciantes locales, que desde luego, obtendrán sus correspondientes ingresos y ganancias.

Y pues, aunque el Comité de la Feria Nacional Tepic, informó que la «Feria Navideña 2024», está diseñado para fomentar la convivencia familiar, además de que contará con una amplia variedad de atracciones como: Juegos mecánicos, puestos de venta de alimentos típicos, de venta de juguetes, ropa, calzado, artesanías, entre muchos otros, no está por demás, recordar que esta tradicional feria navideña, es parte de los llamados “rituales” familiares y amistosos, por llamarlos de algún modo, en los que probablemente, todos participamos.

Algunos yendo a recorrer las largas calles con vistosos y distintos puestos de casi todo, y no quiero empezar a delatar mis gustos personales, pero desde las gorditas de nata que ahí están haciendo, la fruta seca, los muchos puestos de juguetes en donde se enganchan los niños, los que hay que quitar casi a fuerzas porque se encaprichan con la muñeca o el mono de peluche, y ahora con los juguetes de tipo digital.

De los muchos juegos a base de concursos, como tirar dardos a las bombas para sacar un gigantesco peluche que casi nunca se logra, ni qué decir, y tampoco de las canicas grandes o gordas, llamadas antaño rulones o bulones, que si aciertas en una suma de números en donde cae, puedes llevarte un buen premio.

Creo que resulta por demás decir que siempre esta feria es muy atractiva porque es de los pocos lugares en donde toda la familia, desde el abuelo hasta el más pequeño nieto, pasando por hijos y sobrinos, pueden ir juntos a pasar una excelente convivencia familiar, cuando menos viendo, ya que por ver no se cobra, como dice el dichito de los comerciantes abusadillos.

Ah, y que no se me pase decirles que hay seguridad sobrada de parte de la policía estatal, estratégicamente distribuidos, los elementos de la policía estatal, garantizan cualquier conato de desorden, lo que en estos tiempos, es muy apreciado y valioso…que bueno que ya el sábado inicia esta feria, porque ya está aquí el sábado…hay que ir…hasta mañana  

About Author