CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

A la basura siete órganos autónomos

LA SERPENTINA

POR GUILLERMO AGUIRRE

A la basura siete órganos autónomos

**Pues el INAI, la COFECE, el CONEVAL, el IFETEL, el CRE, la CNH, y la MEJORADU, son parte  del  paquete de 20 reformas enviadas a inicios de año por López Obrador, junto con la polémica reforma judicial y la militarización de la Guardia Nacional, todas al gusto del señor “presidente”

Pues miren ustedes que finalmente se siguen cumpliendo las órdenes del señor Andrés Manuel López Obrador, y pues el día de ayer la iniciativa, presentada en febrero por el expresidente en mención, (Andrés Manuel López Obrador 2018-2024) e impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030), fue aprobada con la mayoría de Morena y aliados en el Legislativo.

Con 347 votos a favor y 128 en contra, los diputados convalidaron la reforma en lo general tras un intenso debate que comenzó la tarde del miércoles, y que continuará este jueves con la discusión de la iniciativa, ahora en lo particular, pero como ustedes y yo sabemos todo esto de las famosas discusiones y debates, son como pelear con el aire, al final de finales, en las cámaras legislativas ganan los votos, y pues también como ustedes saben, el Movimiento de Regeneración Nacional, o sea MORENA, tiene como partidos mercenarios al PVEM y al PT, institutos políticos que se venden no al mejor postor, sino al postor que está en el poder, de manera que si un día, el PANAL, es el amo de la política en México, no dude usted que estos partiditos, serán aliados del PANAL, del PEN, del PUN, o del que esté reinando en determinada época de la vida política mexicana.

Así que el Instituto Nacional de Acceso a la Información, mejor conocido como el INAI, se va a la basura, junto con el INAI, desaparecerán la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

La iniciativa argumenta como objetivo reincorporar a la administración pública federal las funciones que realizan los órganos autónomos para hacer más eficiente el servicio público y evitar la duplicidad de funciones entre organismos y dependencias, pero no menciona que es también una manera de evitar dar a conocer información que podría perjudicar al gobierno federal, como es el caso del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), institución que daba a conocer los índices de pobreza por territorio y el índice de avance en algunas áreas, así que ya no habrá escándalos por poblados o habitantes que no alcancen el desarrollo que se anuncia.

Según la diputada federal que acaba de ser senadora de la república, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, miembro de MORENA, quien nació en la ciudad de México,  el 16 de julio de 1947, o sea que tiene 78 años, y sigue declarando cosas, afirmó que la reforma permitirá simplificar trámites, “perfilar alternativas menos onerosas y más eficaces para cumplir con sus funciones”.

Mientras tanto  la diputada Katia Alejandra Castillo, de Morena, señaló que el objetivo no es concentrar el poder en una persona, sino “reestructurar y simplificar el Gobierno, racionalizar el uso de los recursos y optimizar la administración pública”, en pocas palabras, lo contrario, o sea que el objetivo es concentrar el poder en una sola persona, como ustedes lo suponen.

Porque miren, la diputada Noemí Berenice Luna, del opositor Partido Acción Nacional (PAN) apuntó que el gasto de los organismos autónomos no representa ni el 1% de los gastos que se ejerce en el presupuesto federal.

Por ejemplo, Luna señalo que instancias como el Inai le cuesta 6 pesos anuales a los mexicanos, pero la misma fomenta la rendición de cuentas a la ciudadanía, y advirtió de que la simplificación a la Administración Pública robustece y centraliza el poder del oficialismo.

“Al eliminar el ente que regula la competencia se tiene el riesgo de volver a los monopolios y eliminar que la sociedad participe”, alertó la legisladora, esto en referencia a la COFECE.

Por eso la diputada Irais Virginia Reyes, de Movimiento Ciudadano (MC), consideró que el dictamen representa una involución y regresión al autoritarismo del poder hegemónico.

“Los organismos autónomos son contrapeso del Gobierno y, por ello, ejecutan tareas especializadas para que los derechos y garantías sean protegidos”, señaló.

Previo a la discusión, el Inai alertó en un posicionamiento sobre los riesgos que implica su desaparición, entre los que destacó las afectaciones a millones de personas que “ejercen su derecho a saber, a proteger su privacidad y a exigir cuentas a quienes toman decisiones en su nombre”.

“Se afirma que con este dictamen de simplificación orgánica no se afecta ni se desaparece a la transparencia ni a la protección de datos personales, ya que las funciones serán transferidas a otros sujetos obligados, como es el caso de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”, indicó el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez.

Sin embargo, Alcalá puntualizó que su realización “no está garantizado hasta en tanto no se diseñe la legislación secundaria”.

La desaparición de los organismos autónomos forma parte del paquete de 20 reformas enviadas a inicios de año por López Obrador, junto con la polémica reforma judicial y la militarización de la Guardia Nacional…en resumen, reformas al gusto del señor al que la señora Sheinbaum, llama el presidente…hasta mañana

About Author