Evalúa Congreso a aspirantes a la dirección del Centro de Conciliación Laboral
- La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprueba dictamen de idoneidad y elegibilidad
Tepic, 19 de noviembre de 2024.- En reunión colegiada de las y los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, realizaron la valoración curricular y de comparecencia de las personas que forman parte de la terna enviada por el Titular del Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de directora o director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nayarit.
Las ciudadanas Nubia Sarahí Ríos García, Cecilia de Jesús Rodríguez Munguía y el ciudadano Wilfrido Vega Herrera expusieron ante las y los legisladores los motivos por los que desean ocupar la dirección del Centro de Conciliación Laboral.



Luego de su exposición de motivos, las y los diputados cuestionaron a cada aspirante sobre diversos temas de los que se destacaron los relacionados con la justicia laboral y la actuación del propio Centro de Conciliación, así como las acciones que realizarían para mejorar la función del Centro en caso de ocupar el cargo.
Al concluir con la comparecencia y evaluación, esta Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Adahan Casas Rivas, analizó y aprobó el dictamen de idoneidad y elegibilidad de la terna propuesta por el Titular del Poder Ejecutivo para la Titularidad del Centro de Conciliación Laboral, documento del que se analizará, discutirá y en su caso se aprobará ante el Pleno de los 30 representantes populares nayaritas a la persona que deberá ocupar la dirección del Centro de Conciliación Laboral.
Conforme su Ley Orgánica, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nayarit, es un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral, el cual cuenta con plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión; tiene como objeto prestar el servicio público de conciliación para la pronta y eficaz solución de los conflictos derivados de una relación laboral entre trabajadores y patrones de competencia local, tendiente a conseguir un equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social en términos de la Ley Federal del Trabajo.
Más historias
Avanza Congreso en la selección de consejeros para el Fondo de Ahorro para el Retiro Digno
Promueve Congreso la voz femenina en el Parlamento de Mujeres 2025
Presenta Congreso el Plan de Desarrollo Institucional