CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

HÉCTOR SANTANA Y LA ENTREGA RECEPCIÓN

HÉCTOR SANTANA Y LA ENTREGA RECEPCIÓN


Por Juan Alonso Romero


“El proceso de entrega- recepción, es al mismo tiempo, un proceso informativo y de comprobación. En el cual intervienen de manera responsable y legal los servidores públicos en funciones y los que tomarán posesión de un cargo o empleo de ejercicio público”. Literatura política.
HÉCTOR SANTANA
Habiendo una excelente relación entre el presidente municipal electo y la presidenta actual, Lía Castro de León, ambos ya se habían reunido para preparar la entrega-recepción del Ayuntamiento a la nueva administración que Héctor Santana encabeza en su calidad de presidente electo. En ese acuerdo, el presidente electo presentó ante los medios de comunicación, al equipo que, a nombre de él, realizará las tareas de la entrega-recepción. Siendo los designados.
La Lic. En derecho Gladys Carolina Fletes Herrera. Con licenciatura y dos maestrías.
El C.P. Mario Medrano Carrazco, quien es además abogado y tiene una maestría en derecho fiscal.
El Lic. Armando Cárdenas Pérez, quien tiene una maestría en Derecho Público.
El Ing. Juan Carlos Vélez Bobadilla, quien cuenta con una maestría.
El Lic. En administración Emilio Palomera Benítez, con estudios en inglés y francés.
ES OBLIGACIÓN
En el mandato de la ley, es obligación de toda administración pública que termina con su mandato, realizar el ejercicio de la entrega-recepción, a la siguiente.
La cual es aplicable a todo director de área.
Superiores, homólogos o equivalentes por sueldo o por funciones.
El tener que hacer formal y realmente, la entrega inventariada de su área, mediante acta administrativa.
LAS MUNICIPALES
Las entregas recepciones municipales, se deben de realizar siempre en acuerdo entre la administración que sale y la que entra. Teniendo la que sale, toda la disposición de proporcionar información de la situación económica, material y de recursos de ambos aspectos, a la administración entrante. Para facilitar la actividad de transición de una administración a otra. Quienes estaban en los cargos de la administración saliente, hacen una entrega total.
De su empleo, cargo o comisión a quienes deberán de sustituirlos en sus funciones y asuntos de su competencia.
Así como los recursos materiales, humanos y financieros que manejaron.
Esta transición será totalmente tranquila, porque hay una excelente relación entre quien entrega, que es la presidenta Lía Castro de León y Héctor Santana, que es quien recibe. Lo cual favorece que se conozca a fondo la situación en que se reciban todas y cada una de las áreas de la administración pública del municipio de Bahía de Banderas.
Para que Héctor Santana y su equipo de gobierno, empiecen a trabajar en bien de la población de las zonas urbanas y de las rurales. Del comercio, la industria turística. Viendo por la mejora de los servicios públicos municipales. Entre ellos, de manera destacada, la seguridad pública.
SOLIDEZ DE BAHÍA DE BANDERAS
Bahía de Banderas, de por sí, tiene solidez en su economía. Donde se destacan varios renglones importantes.
Como su desarrollo turístico. Con cada día más y más atracción de inversión extranjera directa y la complementaria nacional.
El gran impacto positivo que ya está teniendo en su actividad económica, la nueva autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas y hasta los límites con Puerto Vallarta.
La instalación cada vez más de comercios de diverso tipo, incluidas las supertiendas y los Centros Comerciales.
La fortaleza de su paisaje natural y la belleza y seguridad de sus playas.
Pero igualmente, ese municipio tiene agricultura, pesca, fruticultura, ganadería y un pueblo muy emprendedor.
EL PUEBLO
No hay duda, que Héctor Santana, supo motivar en su campaña a una parte muy importante de la población de las áreas urbanas y las rurales. A quienes les hizo ofertas de mejora en sus comunidades, hogares, vialidades, caminos y en los servicios públicos. Luego, con esa misma tenacidad, una vez obtenido el triunfo electoral, siendo el candidato a presidente municipal del estado más votado. Con más apoyo de votos. Con un triunfo claro, transparente e inobjetable, reconocido incluso por los candidatos opositores.
Regresó en giras de agradecimiento a saludar a las y los votantes. Quienes le refrendaron su respaldo. Llega pues, con un soporte político, cívico y moral muy fuerte, avalado por la ciudadanía de su municipio a gobernar a Bahía de Banderas.
Teniendo un excelente nivel de coordinación con el gobierno del estado que encabeza el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, con los partidos de la alianza que lo postularon, así como con las instancias del nivel federal. Situación que favorece de manera muy importante su inicio de mandato y al ejercicio municipal de su trienio.
 

About Author