CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

El inicio de un sueño

LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE


El inicio de un sueño


**Cerca de 5 mil jóvenes empezaron el camino a sus sueños de ser un día profesionistas, la UAN, les da esa oportunidad

Antier sábado hicieron examen en alguna de las 15 preparatorias que tiene la Universidad Autónoma de Nayarit, cerca de 5 mil aspirantes, para ser exactos y darles una cifra precisa, fueron 4 mil, 576 jóvenes los que se presentaron para hacer su examen de admisión y empezar así, lo que llamamos el nivel medio superior en materia de estudios.
Este proceso anual, aunque lo he visto y conocido desde hace más de 50 años, yo creo que más, desde que la educación preparatoria era de dos años, sólo los que somos mayores de 65 años, recordamos cuando inició la preparatoria en Tepic, el programa era de dos años, para luego seguir con la universidad, y solamente había la escuela de Derecho inicialmente, a la que luego se fueron agregando otras escuelas, hoy facultades algunas de ellas.
Algunas costumbres de entonces, eran un poco crueles, mismas que gracias a Dios, se han dejado de practicar, por ejemplo, a los que ingresaban a la preparatoria de la UAN al primer año, se usaba que les cortaban el pelo, más bien los trasquilaban, esto lo hacían los de años superiores obviamente, y era parte del ritual de aceptación.
La historia de la Universidad Autónoma de Nayarit y la fundación e inicio de sus preparatorias, es muy interesante, fíjense, en 1925 dan inicio los antecedentes jurídicos de la universidad nayarita, con la promulgación de los decretos 418 y 419 por medio de los cuales los gobernadores Felipe C. Ríos y Ricardo Velarde constituyeron las escuelas Normal Mixta de Jurisprudencia y Preparatoria, respectivamente. Desde entonces y hasta la promulgación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit en 1985, la legislación educativa del nivel medio y superior en nuestro estado se ha modificado para adecuarse a las circunstancias que en materia educativa hemos vivido.
En 1927, con la promulgación del decreto 631, el gobernador Francisco Ramírez Romano fundó nuevamente la Escuela Preparatoria, porque la anterior desapareció por falta de apoyo económico, observen ustedes, como la primer prepa que funcionó, desapareció por falta de recursos, y era una escuela pública, algo que hoy sin duda nos sorprende.
Para 1930, con la Ley de Fundación del Instituto del Estado y del Consejo Superior de Educación, expedida por el gobernador Luis Castillo Ledón, se dió el primer antecedente de la universidad nayarita; en 1955 el gobernador José Limón Guzmán mediante decreto 3805 incorpora al Instituto del Estado, la Escuela de Jurisprudencia y durante los años 1958 y 1959 el gobernador Francisco García Montero, con la promulgación de los decretos 4067Bis y 4131, establece dentro del instituto las escuelas Normal Superior y de Enfermería, respectivamente.
En 1962, la Universidad de Nayarit dio otro paso para la consolidación de su fundación, cuando el gobernador Francisco García Montero, promulgó el decreto 4466 que contenía la Ley Orgánica del Instituto de Ciencias y Letras de Nayarit, que le confirió personalidad jurídica como organismo público descentralizado, para impartir enseñanza preparatoria y profesional, fomentar la investigación científica y social, capacidad para adquirir y administrar sus bienes, libertad de cátedra y de investigación, además de que estableció como obligación de los poderes públicos el de proporcionar al instituto apoyo suficiente para ejercer sus funciones.
Así que como ustedes pueden ver, el hecho de que antier sábado, estuvieran 4 mil 576 jóvenes, en todo Nayarit, realizando su prueba de admisión, para estudiar en una de las 16 preparatorias de la UAN, ha recorrido un largo y también sinuoso camino, entre lo sinuoso como pudieron leer, está el que en algún momento de su vida, la preparatoria dejó de funcionar por falta de recursos económicos, los gobiernos en turno dejaron de apoyar su funcionamiento.
Pues lo cierto es que cada uno de estos muchachos tienen muchas ilusiones, algunos sueñan con ser ingenieros, otros ya se ven en un quirófano operando a un paciente, otros más ya se visualizan como jueces en un juzgado, y claro que otros tienen la ilusión de innovar platillos de comida en su profesión de chefs. Sin olvidar a las que sueñan con ser grandes enfermeras, y los que aman el campo y desean ser agrónomos.
Los tiempos han cambiado diametralmente, y antier estos jóvenes fueron atendidos y orientados por gentes que aman la educación y que los trataron como se debe tratar a muchachos que tienen aspiraciones de ser grandes en el sentido de la educación, y que, sin duda, con su esfuerzo lo lograrán..¡éxito a todos, sin olvidar que el éxito es primo hermano del esfuerzo!…hasta mañana

About Author