CIR Informativo

Compartimos Información Relevante

EL PROCESO ELECTORAL Y LA SEGURIDAD

EL PROCESO ELECTORAL Y LA SEGURIDAD

Por Juan Alonso Romero

LA PREVENCIÓN

Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, está implementando un operativo se seguridad para los veinte – 20 – municipios, con motivo de las elecciones.

De este próximo domingo 2 de junio.

Para presidente de la República.

Senadores y Diputados federales.

Diputados locales.

Presidentes municipales, regidores y síndicos.

CAPACITACIÓN

Como parte de este operativo, ya se inició con la capacitación a los elementos de seguridad estatal y de los 20 municipios. Los cuales realizarán la vigilancia de todo el estado, en coordinación con las fuerzas federales y las instituciones electorales:

El INE a nivel federal.

El IEEN a nivel local.

LA LEY SECA

En el ámbito de sus atribuciones, el gobierno del estado, ha emitido un Decreto a través del Periódico Oficial. Donde queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes.

Esta prohibición comprende desde las 00.00 horas del sábado 1 de junio.

Abarcando incluso, hasta las 00.00 horas del lunes 3 de junio.

Esta medida incluye a todos los establecimientos y eventos públicos.

Cualquier violación a estas restricciones, serán sancionadas conforme a la ley.

A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, brindarán vigilancia y protección al proceso electoral, más de 6,000 elementos de la marina.

Más de 27,000 elementos de la Guardia Nacional.

Sumados a nivel de todos y cada uno de los estados.

Sus policías estatales.

Elementos de las Fiscalías.

Las policías municipales.

Estará en guardia y vigilancia permanente de los incidentes, a nivel federal, el Instituto Nacional Electoral. Con coordinación con elementos de seguridad federal.

Los correspondientes Institutos Estatales Electorales, con coordinación con los elementos de seguridad estatales y las policías municipales.

Participan en este gran operativo de prevención de incidentes.

Las autoridades de las Casillas.

Los representantes de los diferentes partidos políticos.

Los representantes Generales.

Los Observadores Ciudadanos, debidamente acreditados.

LAS EXPECTATIVAS

En todo el país, las expectativas son de tener un domingo 2 de junio en paz. Con muy buena participación ciudadana. Libre totalmente de violencia. Hoy como nunca antes, tendremos la elección más grande en la historia del país.

Con más de 20 mil cargos de elección popular.

A nivel federal.

Y a nivel local.

NAYARIT TRANQUILO

Nayarit se ve y se siente tranquilo, para la realización de estas ya inminentes elecciones el día domingo 2 de junio. Donde todos los partidos, las coaliciones, sus candidatos – y candidatas – a las posiciones federales y estatales, cerraron sus campañas, sin conflictos. Sin incidentes que lamentar.

Lo que augura, un proceso electoral sin actos de violencia.

Y sin sucesos que ameriten movilización de operativos de seguridad.

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad del estado, las de los municipios, la Fiscalía, la Guardia Nacional y en su caso las Fuerzas Armadas, estarán en prevención.

About Author