Legisla Congreso a favor de la niñez, mujeres, economía y patrimonio de nayaritas
•Nayarit tiene dos nuevos ordenamientos jurídicos
Aprobaron relevantes leyes, acuerdos y reformas.
Con el interés de avanzar en una mayor defensa y protección de las mujeres, velar por el derecho a la salud de la niñez, impulsar la economía en la zona rural, proteger el patrimonio, fortalecer y modernizar el proceso de valuación de los bienes inmuebles y mejorar las condiciones de vida de las y los nayaritas, en Sesión Pública del Tercer Periodo Extraordinario, las y los diputados aprobaron relevantes leyes, acuerdos y reformas.
En doble jornada parlamentaria de esta 33 Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, se discutieron y validaron las Leyes de Registro Público y Catastro para el Estado de Nayarit, las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Penal, la Ley de Fomento al Turismo y de Salud.
Reformaron la Ley de Salud
La legislación a favor de la niñez, las y los representantes populares reformaron la Ley de Salud para que niñas y niños recién nacidos se les garantice una mayor protección materno-infantil, realizando estudio de tamiz a recién nacidos, la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal; para infantes prematuros, aplicar el tamiz auditivo y la revisión de la retina; además el diagnóstico oportuno y la atención temprana de displasia en el desarrollo de cadera.
Además, aprobaron la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado de Nayarit, para que se considere al deepfake como un tipo de violencia digital y como delito grave en el Catálogo de Delitos Contra la Intimidad Personal, ello para mitigar y prevenir estas acciones delictivas en las que las víctimas son las mujeres y menores de edad.
Las y los diputados al aprobar las reformas a la Ley de Fomento al Turismo, contribuyen al impulso del turismo rural como una alternativa para activar la economía en todas las regiones rurales de Nayarit; promocionar los productos de cada zona rural con los que se relacionan las actividades de naturaleza, formas de vida, sus culturas, la pesca con caña, agricultura, silvicultura, ganadería y su gastronomía para que se interactúe y se tenga convivencia en cada comunidad.
Ley de Registro Público y Ley de Catastro del Estado
En relación con el patrimonio de las y los nayaritas, se aprobaron dos nuevos ordenamientos jurídicos, la Ley de Registro Público y Ley de Catastro del Estado; con ambas Leyes se dará certeza patrimonial a los ciudadanos, se garantiza la protección de sus derechos sobre un bien inmueble, se moderniza el proceso registral, se regulará de manera eficiente las políticas de control y valuación de los bienes inmuebles de la entidad.
Al clausurar el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, las y los legisladores también dieron su voto afirmativo para modificar la Ley de División Territorial, el decreto que establece la integración y declaración de la zona metropolitana Tepic-Xalisco, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la modificación al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.







Más historias
Emite Congreso convocatoria del Premio Estatal de Periodismo 2025
Firma Congreso convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción
Xalisco se une a la Clase Nacional de Boxeo más grande del mundo